Espert: «Vamos a hacer todo lo posible para enderezar el barco»

El diputado nacional de Avanza Libertad, designado presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, sostuvo además que "se vienen cuatro meses durísimos porque la inflación de diciembre va a ser alta".

El diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert, designado presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, sostuvo este viernes que «vamos a hacer todo lo posible para enderezar el barco del agujero fiscal que Argentina tiene y que nos coloca al borde de la hiperinflación».

Espert, en declaraciones a la radio AM990, dijo que «ojalá que por el bien de los argentinos podamos responder desde la política como corresponde y no el desastre que ha sido hasta hora. Vamos a hacer todo lo posible para enderezar el barco del agujero fiscal que Argentina tiene y que nos coloca al borde la hiperinflación».

Respecto a una eventual distanciamiento en el pasado con Milei, Espert aclaró que «no estuve nunca peleado con Milei. Lo que se bifurcaron fueron los caminos. Milei decidió hacer política dentro de mi espacio Avanza Libertad y cuando sintió que tenia espaldas para estar solo el decidió irse, sin ninguna pelea y vaya que ha demostrado eso pero no hubo nunca ninguna pelea. El hizo su camino simplemente».

«Ahora me toca una tarea que es diseminar las ideas de la libertad por otros caminos», aseveró el diputado nacional. Para Espert, «lo importante es que ayer se constituyeron comisiones claves para que el gobierno funcione» y consideró «crítico que avance el proyecto» de ley enviada por el gobierno al Congreso.

Dijo que los diputados kirchneristas «armaron quilombo al pedo en las comisiones», con insultos y gritos y reveló que «hubo uno que me manoteó para que todo terminara mal».

En torno a la situación económica y el aumento de precios, Espert afirmó que «previo al cielo hay que pasar por un purgatorio. Eso es sube la nafta, la luz, la prepaga, el colegio, lamentablemente es el costo de la herencia que nos dejó el kirchnerismo».

«Ya lo dijo el presidente. Estar al borde de una híper es jodidísimo. Ahora hay que encaminar el barco, y es costoso pero si no los pagamos vamos a terminar como Venezuela y como Cuba en democracia y eso es lo que hay que evitar. La tranquilidad que tiene que tener la gente es que un grupo de diputados vamos a trabajar la semana que viene para tratar cosas que, si se aprueban le van a servir a la gente», aseveró el legislador.

Asimismo, Espert sostuvo que «se vienen cuatro meses durísimos porque la inflación de diciembre va a ser alta» y la escalada de los precios también se verificará en los meses de enero y febrero.

«En el medio la economía va a caer otra vez. Ojalá que la gente tenga paciencia para esperar que las reformas del DNU y las que se van a discutir en el Congreso. Son reformas reales», estimó.

Finalmente, el diputado de Avanza Libertad se mostró «optimista» respecto a que esas reformas avancen en el Congreso y dijo que «hay que conversar, hay diálogo y hay avances» con los bloques, al poner como ejemplo la «voluntad» de acompañar que a su entender tiene la bancada Hacemos Coalición Federal que encabeza en la Càmara baja el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto.

Télam

Compartir

Entradas recientes

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

56 mins hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

11 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

12 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

12 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

12 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

12 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

12 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

12 horas hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

12 horas hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

12 horas hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

12 horas hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

12 horas hace