Espert suma un asesor de Clinton y volvió a denunciar intento de proscripción

El precandidato del Frente Despertar sumó a su campaña para las primarias del próximo 11 de agosto al asesor Dick Morris, quien trabajó con el expresidente norteamericano Bill Clinton, y diseña una estrategia electoral con fuerte base digital, recorridas por las ciudades más importantes y foco en la fiscalización.

El plan del economista ultraliberal es «establecer conversaciones» con tres públicos distintos: su núcleo duro, que son los jóvenes espertianos que no entraron en la grieta y no tienen miedo; votantes «huérfanos», un «tercer sector ni macrista ni kirchnerista»; y los «cambiemistas desencantados», frente a quienes se proponen como la «verdadera» oposición al Frente de Todos.

Además, esta semana, el precandidato volvió a denunciar que sus postulantes en la provincia de Buenos Aires sufren «un intento de proscripción abierta». Fue luego de que un fallo adverso de la justicia electoral les impide presentarse a las PASO, y acusó al gobierno nacional de «intentar que no compita» su alianza.

El miércoles pasado, el juez federal de La Plata Adolfo Ziulu resolvió rechazar el modelo de boleta del precandidato a gobernador Guillermo Castello y la lista de legisladores de Despertar.

«Esto es un intento abierto del gobierno para que no compitamos», aseguró Espert en una conferencia de prensa en la Capital Federal, a la que también asistieron su candidato a vicepresidente, Luis Rosales, y otras autoridades partidarias.

Allí anunció también que apelará la decisión ante la Corte Suprema de Justicia, ya que al no poder presentar unos 1000 candidatos en Buenos Aires no sólo pierden estructura política en el principal distrito electoral sino también financiamiento para la campaña.

Según Espert el fallo es «un nuevo peldaño en la escalada del gobierno para que no compitamos». «Primero nos encontramos con la adulteración de los DNI de todos los candidatos a diputados de Buenos Aires. Luego tuvimos contratiempos con los candidatos nacionales y locales y ahora un fallo absurdo sobre las boletas. Son hechos que no pueden entenderse como simples tropiezos del derecho electoral», afirmó el economista.

«Le digo a (el presidente Mauricio) Macri y a (María Eugenia) Vidal que la competencia es buena. Compitiendo, el gobierno de Macri va a ser un mejor gobierno; no deberían asustarse con nosotros», remarcó Espert. Y afirmó: «Estos problemas en las boletas que nos eliminan a miles de candidatos es típico de la justicia venezolana».

Aunque la imposibilidad de presentar candidatos en Buenos Aires no afecta a la boleta presidencial, bajar la lista de diputados impediría a Despertar contar con una cuenta corriente donde se depositan fondos estatales para imprimir boletas electorales.«

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

24 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace