El diputado Espert calificó como «sediciosos» a quienes se manifiestan

Recordó que la sedición es un delito y pidió el mismo castigo para los legisladores que apoyen o defiendan a los manifestantes.

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, José Luis Espert, sostuvo este viernes que «hay que condenar a los que cometen sedición y a los legisladores que los apoyan» en referencia a las protestas registradas este jueves en las inmediaciones del Congreso durante el tratamiento del proyecto de ley «Bases».

De esta forma, el legislador deploró que Diputados opositores hayan abandonado en la tarde del jueves de forma momentánea el recinto en medio del debate y se presentaran en la Plaza del Congreso con el propósito de interponerse entre los efectivos de seguridad y los manifestantes.

«La constitución tipifica el delito de sedición y hay una pena de prisión establecida también está en el Código Penal para todos aquellos que intentan impedir que el Congreso funcione. Eso también rige para quienes los apoyan. Acá hay legisladores que están violando la Constitución, son delincuentes en los hechos», sostuvo el legislador en declaraciones a la radio FM El Observador.

El economista agregó que «no» puede «creer que esto ocurra» y consideró que son los legisladores que ayer (por este jueves) abandonaron el recinto «luego entraron llorando de nuevo». «Acá hay diputados que salen de la Cámara para participar de manifestaciones sediciosas y luego vuelven al recinto. Son cosas que hay que condenar muy fuertemente», insistió.

Los diputados del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, Romina del Plá y Nicolás del Caño, que dejaron el recinto para concurrir a la Plaza Congreso en medio de los incidentes, reclamaron este jueves que se detenga la sesión en Diputados «por la violencia» que las fuerzas de seguridad ejercieron contra los manifestantes que protestaban contra este proyecto de ley.

También estuvieron presentes en la Plaza y en las adyacencias del Congreso los legisladores de Unión por la Patria (UxP) Máximo Kirchner, Vanesa Siley, Leandro Santoro, Juan Marino, Itaí Hagman, Mariano Recalde, Leandro Santoro, Victoria Tolosa Paz, Santiago Cafiero, Julia Strada, Cecilia Moreau, Aldo Leiva y el bancario Sergio Palazzo, entre otros.

En tanto, el diputado oficialista consideró que los legisladores de la oposición «hicieron un acting repulsivo» para «después volver a la cámara con los ojos todos llorosos por el gas lacrimógeno y empezaron a pedir cuestiones de privilegios por la violencia contra los manifestantes». Para el economista, es «totalmente repulsivo que diputados crean que son más importantes mil manifestantes violentos afuera (del Congreso) que los 30 millones de argentinos que están representados en la Cámara».

Como contrapartida, el legislador libertario expresó «solidaridad» con los legisladores «Germana Figueroa Casas (PRO-Santa Fe), Lilia Lemoine (LLA-Buenos Aires), Fernando Iglesias (PRO-Ciudad de Buenos Aires), Martín Tetaz (UCR-Ciudad de Buenos Aires) y Alejandro Bongiovanni (PRO-Santa Fe) por la violencia e insultos que sufrieron cerca de la una de la mañana, de parte de los manifestantes».

Para Espert los violentos son los otros

Hace algunos meses, el mismo diputado había pedido «cárcel o bala» al responder un tuit en el que su compañera en la Cámara de Diputados Myriam Bregman se mostraba crítica ante la implementación del protocolo antiprotesta impulsado por Patricia Bullrich, al frente del Ministerio de Seguridad. Ante eso, el también Legislador Nicolás Del Caño consideró al mensaje del diputado ultraliberal como «gravísimo» y una «cobarde amenaza» contra Bregman. «Todxs aquellos que defiendan la libertad de expresión deberían repudiarlo».

Como respuesta, el referente de Avanza Libertad le respondió: «Para vos también, parásito (virgen de CUIT), bueno para nada. Cárcel o bala si violás la ley». Frente a este intercambio, Bregman posteó: «Otro ataque inadmisible del diputado Espert, quien usa su lugar para amenazarnos e instar a que nos agredan. Lo que está haciendo el diputado pidiendo ‘cárcel o bala’, es grave y peligroso». En ese marco, dijo que realizará «la denuncia judicial pertinente».

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

8 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

8 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

8 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

9 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

10 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

11 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

11 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

12 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

12 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

12 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

13 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

13 horas hace