La ácida comedia de Alejandro Doria, estrenada en 1985 y convertida en mito popular, regresa a las salas en una versión restaurada. La película invita a nuevas generaciones -y a sus fans de siempre- a revivir el caos, el absurdo y la mordaz crítica social que definieron a una época.
Estrenada en 1985 bajo la dirección de Alejandro Doria y basada en la obra de Jacobo Langsner, la historia de Mamá Cora y su disfuncional familia regresa ahora en una versión restaurada en 4K que realza cada detalle de su puesta en escena.
El reestreno permitirá no solo una experiencia visual inédita, sino también la posibilidad de mirar con ojos actuales una sátira que sigue vigente: la hipocresía familiar, la mezquindad de clase, la teatralidad de la vida doméstica.
Protagonizada por un elenco inolvidable —Antonio Gasalla, China Zorrilla, Luis Brandoni, Betiana Blum, Enrique Pinti, entre otros—, la película se mantiene como un agudo espejo de las costumbres argentinas. La restauración pone en valor no solo la calidad actoral y la precisión cómica, sino también el trabajo de fotografía, vestuario y escenografía, pilares de su tono tragicómico.
Más allá del homenaje nostálgico, el reestreno confirma que, como en el corazón de la familia Musicardi, ciertas miserias y afectos son universales y atemporales. La carcajada, inevitable, es también una forma de memoria.
Dirección: Alejandro Doria. Guion: Alejandro Doria, Jacobo Langsner. Elenco: Luis Brandoni, China Zorrilla, Antonio Gasalla, Julio De Grazia, Betiana Blum, Juan Manuel Tenuta, Andrea Tenuta, Darío Grandinetti. Versión restaurada. Estreno: 8 de mayo. En cines.
El jefe comunal del PRO, adelantó que convocará para la acción a otros alcaldes de…
Además, este fin de semana hubo otro asalto similar en un hotel alojamiento en Rosario.…
El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de…
Tras haber estado tras las rejas, el periodista local Ricardo Bustos acusó al legislador libertario…
Varios bloques opositores intentarán ir a la carga con el tratamiento de dos proyectos de…
Se trata de una solicitud del abogado Gregorio Dalbón, ante la jueza María Servini de…
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger afirmó que él no vetaría…
El especialista en infraestructura, Sergio Ruppel, advirtió sobre el abandono de funciones esenciales por parte…
Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en…
“Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras recibimos en las consultas niños, niñas y adolescentes…
El Estado Nacional denunció violaciones a la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y ahora apuesta…
Censurados en festivales y presionados con causas penales, se convirtieron en el fenómeno más genuino…