España y Grecia son los países con más desocupación de Europa

Superan ampliamente el promedio general las dos naciones donde más ajustes se hicieron a instancias de Bruselas.

Bruselas

Grecia (con un 23,5%) y España (con el 18,2%) encabezan los mayores niveles de desempleo en Europa, donde en la eurozona se mantuvo estable en el 9,5% en marzo, la tasa más baja desde abril de 2009. En la Unión Europea (UE), la tasa de desocupación bajó una décima hasta el 8%, la más baja desde enero de ese mismo año, informó la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

La comisaria europea de Empleo y Asuntos Sociales, Marianne Thyssen, dijo en un comunicado que la caída «consistente» del desempleo en general y el desempleo juvenil en particular «demuestra que nuestros esfuerzos conjuntos están dando frutos».

No obstante, «las diferencias entre y dentro de los países siguen siendo altas, así que no hay lugar para la complacencia», añadió en declaraciones que difundió la agencia de noticias EFE.

Eurostat estima que en el tercer mes de 2017 estaban desempleadas 19,7 millones de personas en toda la Unión Europea y 15,5 en los diecinueve países que comparten la moneda única. Por países, las tasas de desempleo más bajas se detectaron en la República Checa (3,2%), Alemania (3,9%) y Malta (4,1%). En cuanto a las más elevadas, se registraron en Grecia (23,5% en enero de 2017), España (18,2%) y Chipre (12,5%).

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace