España volvió a nombrar embajador en Argentina tras la crisis diplomática entre Milei y Pedro Sánchez

Joaquín María de Arístegui Laborde sustituirá a María Jesús Alonso Jiménez, quien fue convocada a consultas y luego retirada definitivamente del cargo en mayo luego de los constantes ataques de Milei al presidente español.

Tras cinco meses, el presidente de España Pedro Sánchez designó a Joaquín María de Arístegui al frente de la embajada en la Argentina poniendo paños fríos a una relación diplomática que atravesó fuertes momentos de tensión por los constantes ataques de Javier Milei al mandatario español.

Desde la Cancillería argentina destacaron el gesto conciliador: «Nos comprometemos a buscar siempre puntos de conexión en la consecución de nuestro objetivo común, que es el bienestar de nuestros ciudadanos».

«La Argentina y España somos pueblos hermanos, unidos por profundos lazos humanos y sociales», señalaron a través de un comunicado desde la cartera a cargo de Diana Mondino, y agregaron: «Nuestra lengua y cultura comunes y los importantes intercambios económicos, comerciales y de inversión deben actuar siempre como guía en las relaciones entre nuestros dos países».

Pese a la tensión abierta entre el líder del Partido Socialista Obrero (PSOE) y el fundador de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei, que llevó a que desde La Moncloa resolvieran en mayo llamar a consulta a María Jesús Alonso Jiménez, Sánchez sorprendió al nombrar a un nuevo diplomático como representante en Buenos Aires.

El elegido para asumir como embajador de España en la Argentina es Joaquín María de Arístegui, el hasta entonces representante del gobierno español en Colombia, quien fue bien recibido por la canciller, que le dio la bienvenida a través de su cuenta de X: «Bienvenido nuevamente Embajador!».

«La relación entre nuestros gobiernos debe estar a la altura de la intensidad de los vínculos que unen a nuestros pueblos y sociedades», señalaron desde la administración libertaria, y completaron: «Por ello, nos comprometemos a fortalecer nuestra relación para que alcance el máximo nivel de confianza y respeto mutuo en términos políticos e institucionales que nuestros pueblos merecen».

En la misma línea, destacaron a España como un socio principal para concretar el tan ansiado -para el Gobierno- acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur: «Como socios prioritarios, tanto a nivel bilateral como en el seno de nuestros respectivos bloques regionales, la Unión Europea y el Mercosur, debemos trabajar juntos para incrementar nuestros intercambios comerciales y para lograr una rápida y efectiva conclusión del Acuerdo de Asociación Unión Europea–MERCOSUR».

«Como miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, debemos seguir fortaleciendo la organización como un espacio de progreso, solidaridad y consenso en beneficio de los pueblos de Iberoamérica, de cara a la celebración en 2026 de la Cumbre Iberoamericana en España», afirmaron bajo el compromiso de «buscar siempre puntos de conexión en la consecución de nuestro objetivo común, que es el bienestar de nuestros ciudadanos».

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

8 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

8 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

8 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

9 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

10 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

11 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

11 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

12 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

12 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

12 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

12 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

12 horas hace