El Ministerio de Salud español informó que podrán ingresar aquellos que tengan esquema completo de vacunas aprobadas por la EMA o la OMS. Por el momento, las vacunas autorizadas en Europa son Pfizer-Biontech, Moderna, AstraZeneca, Jansen/Johnson&Johnson, Sinovac y Sinopharm.
Red Cross volunteers talk with Afghan nationals upon their arrival onboard a first Spanish Air Force Airbus A400M carrying "just over 50 people" on board, including Spaniards who still remained in Afghanistan as well as the Afghans and their families who collaborated with Spain, at the Torrejon de Ardoz air base, 30 km away from Madrid, early on August 19, 2021. - Afghans and foreigners have been desperately trying to flee the country since the Taliban's comeback, with the United States and other nations stepping up evacuation airlifts from Kabul. (Photo by Belen Diaz / AFP)
Asimismo, se informó que podrán ingresar a España aquellos que tengan esquema completo de vacunas aprobadas por la EMA o la OMS, con el requisito de haber recibido la segunda dosis al menos 14 días antes del viaje.
Hasta el momento, las vacunas autorizadas por la EMA o la OMS son las producidas por Pfizer-Biontech, Moderna, AstraZeneca, Jansen/Johnson&Johnson, Sinovac y Sinopharm. La vacuna Sputnik no figura en el listado porque aún no fue autorizada por la EMA
En medio de la crisis sanitaria del coronavirus, el Ministerio de Salud de España publicó el 24 de julio en el Boletín Oficial del Estado la Orden el decreto SND/791/2021, de 23 de julio, sobre las condiciones de cuarentena a las que debían someterse las personas procedentes de países de alto riesgo -Argentina incluido- a su llegada a España.
La orden entró en vigor desde las 0 horas del 27 de julio por un período inicial de catorce días, pero fue extendida el 7 de agosto hasta mañana, martes 24, sin que se volviera a pedir una nueva prórroga. “Todos los países pasan, por tanto, a la categoría general de países de riesgo”, indicó la sede diplomática española en Buenos Aires.
Requisitos
La persona que viaje debe completar un formulario online en las 48 horas previas al vuelo para generar un código QR que deberá presentar al ingresar al país.
Por el momento, el fármaco producido por el Instituto Gamaleya, Sputnik V, no se encuentra en el listado aceptado para ingresar a España.
Sin embargo, si las razones del viaje son por motivo laborales o personales, como la enfermedad grave de un familiar, la persona que no esté vacunada o haya sido inoculada con algún inmunizante aún no aprobado, deberá presentar un PCR negativo emitido 48 horas antes de abordar el vuelo.
También puede ingresar si cuenta con un certificado médico en que se afirma que tuvo Covid-19, que se recuperó hace más de 180 días y que detalle que desarrolló anticuerpos. Finalmente, los menores de 12 años que ingresen junto a su familia, ya vacunada, no precisan estar vacunados.
La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…
Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…
Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…
Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…
El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…
El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…
Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…