España busca regularizar inmigrantes convocándolos a trabajar en sectores donde falta mano de obra

El decreto que prepara el Gobierno prevé cambios en los tipos de arraigo, con la posibilidad de que se cree un nuevo tipo condicionado a la formación laboral en sectores específicos en los que faltan trabajadores.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones español impulsa una reforma en el Reglamento de la Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, cuyo trámite administrativo urgente fue autorizado esta semana por el Consejo de Ministros. La legislación actual «no es suficientemente ágil para responder a los cuellos de botella que se producen en el mercado laboral y genera procedimientos muy burocratizados y complejos», admitió un vocero del Ministerio citado por Europa Press.

El borrador del decreto en el que trabaja el Gobierno busca ampliar la contratación en origen a otros empleados más allá de los temporales, permitir que los estudiantes extranjeros trabajen y obtener papeles a los inmigrantes en situación irregular que se formen para puestos en los que se necesitan trabajadores, según el diario El País. Organizaciones que trabajan con migrantes estiman que unas 500.000 personas extranjeras residen en España en situación irregular, aunque no existen cifras oficiales.

Uno de los pilares de la reforma es cambiar el modelo de contratación de extranjeros que aún están en origen y que permitía la captación de trabajadores temporales para campañas como la de la frutilla de Lepe. El Ministerio pretende ahora ampliar esta fórmula a sectores como el transporte o la construcción. Asimismo, el decreto que prepara el Gobierno prevé cambios en los tipos de arraigo, con la posibilidad de que se cree un nuevo tipo condicionado a la formación laboral en sectores específicos en los que faltan trabajadores.

Otra de las opciones para obtener el arraigo que podría contemplarse en la reforma es haber percibido durante un año el ingreso mínimo vital o acreditar una actividad laboral legal de al menos seis meses para los extranjeros que lleven dos años en España. En tanto, con la finalidad de luchar contra las contrataciones ilegales, se abre la posibilidad de que, si se denuncia ante las autoridades laborales un empleo irregular por parte del trabajador o de cualquier otra persona, el extranjero afectado podría obtener la regularización sin demostrar una estancia mínima en el país.

Respecto de los estudiantes internacionales, se les permitiría trabajar y estudiar al mismo tiempo y se facilitaría que puedan permanecer en España cuando terminen su formación. Más de 144.000 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española durante 2021, la cifra más alta desde 2016 y que supone un aumento del 14,1% respecto al año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). De los datos se desprende que los extranjeros que se nacionalizaron en 2021 tardaron unos 14 años en adquirir la nacionalidad española.

Respecto del modo de adquisición de nacionalidad española, 121.760 casos fueron por residencia -que exige a la persona haber vivido en España durante 10 años de forma legal y continuada-, y 21.712 por opción (que están o han estado sujetos a la patria potestad de un español, o cuyo padre o madre hubiera sido español y hubiera nacido en España). Esta última se dio sobre todo en los menores de 20 años.

La nacionalidad de origen más frecuente entre las personas que adquirieron la nacionalidad española en 2021 fue la de Marruecos, con 42.000 casos, el 29,2% del total. A continuación, se situaron nacionalidades de países sudamericanos y de Centroamérica y el Caribe: Colombia (8.251 personas), Ecuador (7.210), Bolivia (7.176), República Dominicana (6.255). Por su parte, entre los países asiáticos destacó Pakistán (5.921).

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace