Sobrevivientes de la ex ESMA pidieron a la Justicia dar marcha atrás con la cesión de un predio a favor de River

Por: Federico Amigo

Se trata del campo de deportes del centro clandestino. El fallo del juez Ariel Lijo a favor del club de Núñez, notificado a través de la Agencia de Bienes del Estado, queda supeditado a una excavación del Equipo de Antropología Forense.

El camino al título local número 38 en su historia aparece como el monotema en el universo deportivo de River. Aunque al costado de esa ruta con destino a la primera estrella de Martín Demichelis al frente del equipo, hay un reclamo que crece e incluso podría llegar hasta la Comisión Directiva. A través de un escrito, sobrevivientes y familiares de las víctimas de la última dictadura pidieron a la Justicia dar marcha atrás con la cesión del campo de deportes de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en favor del club de Núñez, que lo anunció en sus redes como un hecho “histórico”. 

El escrito -de tres carillas- presentado por Rodolfo Yanzón y Flavia Fernández Brozzi en representación de 50 sobrevivientes, pide que se “deje sin efecto la autorización de uso de ese terreno a favor del club, y se integre como parte constitutiva del espacio para la memoria”. 

El recorrido que termina con el permiso de uso precario de River del predio ubicado a unos 800 metros del Monumental entre la colectora Avenida Cantilo y el Río de la Plata comenzó en diciembre pasado. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) notificó al juez federal Ariel Lijo –quien lleva adelante actualmente la megacausa ESMA– sobre el pedido del club y la autorización se confirmó a fines de mayo. Unos días más tarde, la AABE formalizó el acuerdo con la institución deportiva. 

Los reclamos a la ex ESMA

La decisión causó el rechazo de algunos organismos de Derechos Humanos y sobrevivientes del ex centro clandestino, quienes consideran que el terreno es una extensión del aparato represivo que funcionó en la Esma y piden que se conserve como espacio de memoria.

A su vez, hay distintos testimonios que señalan que el campo de deportes era el crematorio o lugar de entierro de distintas personas que estuvieron detenidas en el mayor centro de detención clandestina de la última dictadura. En su anuncio, River presentó una pieza audiovisual en la que informa que sumará más “de 7 hectáreas para seguir haciendo realidad nuestros sueños de grandeza” mientras se ve una imagen aérea del predio que pertenece a la Marina y al Ministerio de Defensa. 

Según el escrito de Lijo, el proyecto de River supone la creación de un campo deportivo con seis canchas de fútbol once, una cancha de agua de hockey, cuatro vestuarios, un salón comedor y otro de actividades múltiples, entre otras obras, en el espacio de más de siete hectáreas. 

La aclaración 

Después de comunicar el convenio con River el 12 de junio, la AABE señaló que el “proyecto está supeditado al cumplimiento de determinados requisitos” y aclaró que “no se podrá concretar construcción alguna hasta tanto quede definitivamente esclarecido que ello es posible, en virtud de que no altere el valor jurídico e histórico del sitio de memoria de la ex-ESMA”. 

La principal acción que se llevará adelante será una excavación en el predio a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) “para establecer la posible existencia de enterramientos clandestinos o depósitos de restos óseos pertenecientes a detenidos-desaparecidos víctimas de la última dictadura cívico-militar”, señaló la Agencia. Es decir, no se puede avanzar en nada hasta que se finalicen los estudios. 

Para los 50 sobrevivientes de la ESMA que presentaron el escrito, sin embargo, “los seis meses establecidos para la labor del EAAF resulta por demás exiguo si se tiene en consideración la dimensión del terreno”. Además, remarcan que “es obligación del Estado realizar todos los esfuerzos y acciones necesarias para hallar, identificar y restituir los restos de las personas desaparecidas”.

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

20 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

57 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace