Sobrevivientes de la ex ESMA pidieron a la Justicia dar marcha atrás con la cesión de un predio a favor de River

Por: Federico Amigo

Se trata del campo de deportes del centro clandestino. El fallo del juez Ariel Lijo a favor del club de Núñez, notificado a través de la Agencia de Bienes del Estado, queda supeditado a una excavación del Equipo de Antropología Forense.

El camino al título local número 38 en su historia aparece como el monotema en el universo deportivo de River. Aunque al costado de esa ruta con destino a la primera estrella de Martín Demichelis al frente del equipo, hay un reclamo que crece e incluso podría llegar hasta la Comisión Directiva. A través de un escrito, sobrevivientes y familiares de las víctimas de la última dictadura pidieron a la Justicia dar marcha atrás con la cesión del campo de deportes de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en favor del club de Núñez, que lo anunció en sus redes como un hecho “histórico”. 

El escrito -de tres carillas- presentado por Rodolfo Yanzón y Flavia Fernández Brozzi en representación de 50 sobrevivientes, pide que se “deje sin efecto la autorización de uso de ese terreno a favor del club, y se integre como parte constitutiva del espacio para la memoria”. 

El recorrido que termina con el permiso de uso precario de River del predio ubicado a unos 800 metros del Monumental entre la colectora Avenida Cantilo y el Río de la Plata comenzó en diciembre pasado. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) notificó al juez federal Ariel Lijo –quien lleva adelante actualmente la megacausa ESMA– sobre el pedido del club y la autorización se confirmó a fines de mayo. Unos días más tarde, la AABE formalizó el acuerdo con la institución deportiva. 

Los reclamos a la ex ESMA

La decisión causó el rechazo de algunos organismos de Derechos Humanos y sobrevivientes del ex centro clandestino, quienes consideran que el terreno es una extensión del aparato represivo que funcionó en la Esma y piden que se conserve como espacio de memoria.

A su vez, hay distintos testimonios que señalan que el campo de deportes era el crematorio o lugar de entierro de distintas personas que estuvieron detenidas en el mayor centro de detención clandestina de la última dictadura. En su anuncio, River presentó una pieza audiovisual en la que informa que sumará más “de 7 hectáreas para seguir haciendo realidad nuestros sueños de grandeza” mientras se ve una imagen aérea del predio que pertenece a la Marina y al Ministerio de Defensa. 

Según el escrito de Lijo, el proyecto de River supone la creación de un campo deportivo con seis canchas de fútbol once, una cancha de agua de hockey, cuatro vestuarios, un salón comedor y otro de actividades múltiples, entre otras obras, en el espacio de más de siete hectáreas. 

La aclaración 

Después de comunicar el convenio con River el 12 de junio, la AABE señaló que el “proyecto está supeditado al cumplimiento de determinados requisitos” y aclaró que “no se podrá concretar construcción alguna hasta tanto quede definitivamente esclarecido que ello es posible, en virtud de que no altere el valor jurídico e histórico del sitio de memoria de la ex-ESMA”. 

La principal acción que se llevará adelante será una excavación en el predio a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) “para establecer la posible existencia de enterramientos clandestinos o depósitos de restos óseos pertenecientes a detenidos-desaparecidos víctimas de la última dictadura cívico-militar”, señaló la Agencia. Es decir, no se puede avanzar en nada hasta que se finalicen los estudios. 

Para los 50 sobrevivientes de la ESMA que presentaron el escrito, sin embargo, “los seis meses establecidos para la labor del EAAF resulta por demás exiguo si se tiene en consideración la dimensión del terreno”. Además, remarcan que “es obligación del Estado realizar todos los esfuerzos y acciones necesarias para hallar, identificar y restituir los restos de las personas desaparecidas”.

Compartir

Entradas recientes

León XIV recibió a los presidentes de Ucrania, Colombia y Perú en el inicio de su pontificado

El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…

35 mins hace

LLA se ilusiona con un batacazo en Provincia y le abre la puerta a los migrantes del PRO

Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…

55 mins hace

Tiktokers enviados a Cannes por el Incaa, gases para jubilados y laburantes, y las enseñanzas del Cordobazo

El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…

1 hora hace

Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza

El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…

1 hora hace

China-CELAC, en clave Eternauta: nadie se salva solo

Xi Jinping anunció 5 programas para profundizar la comunidad de futuro compartido con América Latina,…

2 horas hace

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

12 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

13 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

14 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

14 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

14 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

15 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

15 horas hace