Escrutinio final incierto en Bolivia: a Evo le falta un 0,6 % para lograr la reelección sin balotage

Con más del 99 % de las mesas escrutadas, la Justicia Electoral informa que Morales llegó a un 46,4% mientras que su principal rival, Carlos Mesa, ascendió al 37,07. Así, por un porcentaje pequeño, pero habría segunda vuelta ya que el oficialismo no llega a una diferencia del 10 %.

Pasado el mediodía del martes, los resultados de las elecciones generales en Bolivia mantienen el suspenso en cuanto al resultado final, ya que escrutado el 99 % de los votos, Evo Morales supera a Carlos Meza, por 9,4 %, es decir que le faltaría poco más de medio punto para asegurarse la reelección. El oficialismo logra, al momento, el 46,6% de los votos escrutados, en tanto la primera oposición ascendió hasta el 37,07%   

Esta situación le suma intriga a la definición electoral, que desde el voto del domingo soportó varias idas y venidas. Justamente, el domingo, tras los comicios, el recuento de los votos se detuvo cuando se llevaban computadas 84% de las mesas. Faltaban escrutar las zonas rurales. Ayer, lunes, luego de 24 horas y de airados reclamos de la oposición, se reanudó el conteo y el presidente Evo Morales alargó la diferencia contra su principal adversario, Carlos Mesa, a poco más de 10 puntos porcentuales, por lo que, de confirmarse estos guarismos, habría logrado la reelección sin necesidad de ir al balotaje, para gobernar Bolivia hasta 2025. Con esos cómputos dados a conocer, con el 95% de las mesas escrutadas, Evo obtenía el 46,86% de los votos y Carlos Mesa 36,73%, según el informe público del TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares), controlado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE),

En un primer reporte la noche del domingo de conteo rápido al 84% de las actas el TREP daba un 45,28% a Morales y un 38,16% a Mesa, pero lo paralizó hasta la tarde del lunes, provocando las protestas de Mesa y de los observadores de la Organización de Estados Americanos. Además países como Argentina, Brasil y Estados Unidos pidieron reactivar el TREP. Mesa dijo temprano el lunes que los resultados del TREP garantizaban una segunda vuelta contra Morales en diciembre y denunció que el oficialismo estaba buscando manipular los votos. Por tal motivo, llamó a militantes y a la población a movilizarse para que sea respetada la voluntad popular.

En La Paz, en las afueras del hotel donde el TSE realiza su recuento de votos, militantes del partido de Mesa Comunidad Ciudadana, estuvieron desde el mediodía portando banderas partidistas y vociferando a favor de un balotaje, por lo que se creó un clima de gran tensión cuando se conocieron los nuevos cómputos. «Yo he venido a pedir el respeto a mi voto, es evidente que aquí ha pasado un fraude», dijo a la AFP el joven Alexis Romero. En la otra acera política, Milka, una militante oficialista, señalaba: «Estamos para defender el voto de la ciudadanía». 

En la ciudad de Potosí, las protestas obligaron al Tribunal Departamental a suspender el recuento. Medios locales revelaron que policías se desplazaban desde la vecina Sucre a Potosí, sin que el gobierno lo confirmara. Justamente en Sucre fue incendiado un recinto electoral, en medio de manifestaciones de miles de personas en varias regiones del país. Una turba enardecida incendió el frontis de la sede del tribunal electoral, en medio de gritos de «¡fraude!» y «¡Sucre de pie, nunca de rodillas!», haciendo retroceder a la policía antimotines. Tras un intenso enfrentamiento con policías, mantienen una vigilia en el tribunal electoral.

En Oruro, cientos de jóvenes intentaron ocupar la sede del tribunal electoral, pero fueron dispersados con gases lacrimógenos por la policía antimotines.

Por su parte, la misión de veedores de la OEA expresó  «profunda preocupación y sorpresa» por el cambio en la tendencia de los resultados electorales. «La Misión de la OEA manifiesta su profunda preocupación y sorpresa por el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos tras el cierre de las urnas» el domingo, y que estaban orientados hacia una segunda vuelta entre Morales y el opositor Carlos Mesa», dijo el organismo en un comunicado.

Este lunes «24 horas después, el TSE presentó datos con un cambio inexplicable de tendencia que modifica drásticamente el destino de la elección y genera pérdida de confianza en el proceso electoral», agregó. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace