Escritores repudian el despojo de la ciudadanía a Sergio Ramírez, Gioconda Belli y otros opositores al gobierno

Entre los 466 firmantes figuran nombres como el de los Premios Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y Orhan Pamuk, os Premios Princesa de Asturias Paul Auster y Siri Hustvedet y el de las prestigiosas escritoras argentinas Claudia Piñeiro, Samantha Schweblin y directora de cine Lucrecia Martel.

En los últimos días, el gobierno de Nicaragua conducido por Daniel Ortega y Rosario Murillo le retiró la nacionalidad a los escritores Víctor Ramírez y Gioconda Belli, ambos ex militantes sandinistas, junto a otras 92 personas, por considerarlos culpables de «traición a la patria».

“Son y serán nicaragüenses” son las palabras que encabezan la carta pública que repudia la actitud del gobierno y  se solidariza con las víctimas. «Los abajo firmantes –dice el texto- expresamos nuestra preocupación por las recientes acciones del gobierno de Nicaragua y nos solidarizamos con los ciudadanos nicaragüenses a los que se les ha despojado de su nacionalidad».

Y agrega: «El 9 de febrero de 2023 el gobierno, después de modificar la Constitución de Nicaragua, despojó de su nacionalidad a 222 presos políticos, incluyendo jóvenes universitarios, militantes políticos, líderes campesinos, sacerdotes y periodistas. El 15 de febrero se despojó a otros 92 nicaragüenses de su nacionalidad, entre los cuales se encuentran el escritor y premio Cervantes de literatura Sergio Ramírez y la reconocida poeta Gioconda Belli. Estos hechos violan el derecho humano fundamental a tener una nacionalidad y la prohibición a que se prive arbitrariamente de ella a cualquier ser humano, consignada en el artículo 13 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el artículo 20 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos» 

Foto: Télam

Denuncia, además, que «El gobierno de Daniel Ortega ha cancelado también el estatus legal de más de 3 mil organizaciones no gubernamentales, incluyendo aquellas que defienden los derechos humanos y de las mujeres. Veintiséis medios de comunicación han sido cerrados y más de doscientos periodistas han debido exiliarse. Por si fuera poco, desde 2018 se prohíbe la entrada a organismos internacionales de derechos humanos, incluyendo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos».

Foto: Pedro Pérez

También consigna que  «en los últimos años al menos dieciocho universidades han sido canceladas arbitrariamente como una forma de control ante la rebelión estudiantil de 2018 que dejó 328 muertos, cerca de 2 mil heridos y cientos de detenidos».

Entre los firmantes figuran representantes de otras áreas de la cultura como la fotógrafa Susana Maisela, que retrató los episodios de la Revolución Sandinista y el cantautor Rubén Blades.

Se sumaron, además, editores, editoras, directores de festivales de Hispanoamérica, Pilar del Río, traductora y albacea del Premio Nobel José Saramago y los ex presidentes de Costa Rica Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado Quesada.

“Exhortamos a la comunidad internacional –culmina la carta-  a que se pronuncie y asuma un papel activo en todas la acciones que puedan llevar al cese de los abusos y a las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el régimen Ortega-Murillo. Exhortamos también al gobierno nicaragüense a que detenga la represión contra su pueblo.”

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace