Escriben «Perdón Videla» sobre un mural que homenajea a los socios desaparecidos de Ferro

Inaugurado en 2019 por la Subcomisión de Derechos Humanos del club de Caballito, fue atacado en la madrugada del miércoles. "Pronto tendremos un mural aún mejor. La bandera de la memoria la mantendremos siempre en alto", aseguraron desde ese espacio tras el ataque.

Sobre un mural con la foto de 16 socios y socias de Ferro Carril Oeste desaparecidos durante la última dictadura militar alguien pintó con aerosol negro la leyenda “Perdón Videla”. Fue en la madrugada del miércoles, en Caballito, sobre la puerta 6 del estadio de Oeste que da a la Avenida Avellaneda, casi el centro neurálgico de la Ciudad de Buenos Aires. El mural había sido inaugurado por la Subcomisión de Derechos Humanos en noviembre de 2019

“Cobardes anónimos han escrito sobre la figura de nuestros socios y socias la leyenda ‘Perdón Videla’, no sólo reivindicando al mayor genocida de nuestra historia, también afectando el trabajo por la Memoria, Verdad y Justicia de nuestro amado club. Pronto lo reacondicionaremos y tendremos un mural aún mejor. La bandera de la memoria la mantendremos siempre en alto”, dice el comunicado de ese espacio, que forma parte de la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino, que agrupa iniciativas similares de más de diez clubes, surgida en 2016.

https://twitter.com/Ferro_DDHH/status/1359285630811922434?ref_src=twsrc%5Etfw

No es la primera vez que el trabajo por visibilizar en los clubes las heridas que dejó la última dictadura se ve atacado. En abril de 2019, en Banfield, dibujaron un signo de pesos sobre la imagen de un pañuelo blanco. Algo similar sucedió en Talleres de Remedio de Escalada ese mismo año. “El hecho de que una parte de la sociedad intente reivindicar al mayor genocida de la historia argentina, no sólo pone de manifiesto el cobarde ataque anónimo sino que nos mantiene más alertas y unidxs que nunca para seguir disputando este partido eterno por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, dijeron desde la Coordinadora. En Caballito también aparecieron consignas similares en las últimas semanas sobre murales dedicados a Diego Armando Maradona y Néstor Kirchner. 

También podés leer: Una red de clubes se une por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Los 16 socios y socias que estaban homenajeados en el mural son Eduardo Testa, Sergio Tula, Rubén Kriscautzky, Roberto Cristina, Sergio Kacs, Ester Bizzanelli, Luis “Pipi” Giménez, Eduardo Leguizamón, Eduardo José Vega, María Luz Vega, Jorge Luis Perón, Alicia Pistani, María Mazzuchelli, Nora Celia Grittini, Eleonora Cristina, Luis “Polito”. Arcuschin.

El ataque al mural se da en la misma semana en que Ferro se volvió noticia tras conocerse que el empresario Christian Bragarnik, dueño del Elche de España y virtual gerenciador de Defensa y Justicia, con gran influencia en otros clubes argentinos, también desembarcará en el fútbol verdolaga, poniendo en duda la continuidad de un ídolo del club como Jorge Cordon.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace