Escrache a uno de los parteros de la ESMA

H.I.J.O.S. realiza este sábado una movilización a la casa de Jorge Luis Magnacco, condenado por apropiación de bebés y beneficiado con la libertad condicional.

Este sábado a las 16, la organización H.I.J.O.S. Capital realiza un escrache a la casa del genocida Jorge Luis Magnacco, médico y partero del centro clandestino de detención que funcionó en la ESMA.

Magnacco participó en al menos diez partos en cautiverio en la ESMA y fue condenado en juicios por delitos de lesa humanidad por su participación en el plan sistemático de robo de bebés.

La marcha fue convocada desde Tribunales (Talcahuano y Tucumán) hasta la casa del genocida, beneficiado con la libertad condicional a fines del año pasado.

https://twitter.com/hijos_capital/status/974393169084379136?ref_src=twsrc%5Etfw

Con la sentencia en el megajuicio de la ESMA en diciembre de 2017, se produjo una nueva condena a Magnacco, quien recibió una pena unificada en 24 años. Al haber cumplido los dos tercios, pidió el beneficio de la libertad condicional y fue otorgado por los jueces Daniel Obligado y Adriana Palliotti, del TOF 5.

“Esto implica que el genocida no cumplirá el total de su condena en una cárcel, como debería. Ahora está libre, con condiciones. Puede salir de su casa, ir a cualquier comercio, incluso a la plaza que queda a media cuadra de su casa, donde hay niños y niñas jugando”, señalaron desde H.I.J.O.S.

“Por testimonios de sobrevivientes, se supo que Magnacco participó en al menos diez partos en cautiverio en la ESMA. Sus madres fueron detenidas-desaparecidas embarazadas y sus cuerpos siguen desaparecidos. Magnacco fue condenado en la Argentina por su participación en el plan represivo de la ESMA, específicamente por el plan sistemático de robo de bebés”, señaló la agrupación en un comunicado y recordó que Magnacco es un capitán de navío retirado y médico de la Armada que integró el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA, con Alfredo Astiz y Jorge “El Tigre” Acosta, entre otros genocidas”.

Según los testimonios de sobrevivientes y las condenas judiciales, Magnacco participó en la ESMA en los partos de: Evelin Baurer Pegoraro, Victoria Donda, Guillermo Pérez Roinsiblit, Juan Cabandié Alfonsín, Ezequiel Rochistein Tauro, Jorge Castro Rubel, Federico Pereyra Cagnola, Javier Penino Viñas, Emiliano Hueravillo y la nieta 127 (Poblete Moyano).

Sobre por qué la necesidad del escrache, desde la agrupación de Derechos Humanos recordaron que en los 90’s, Magnacco fue el primer escrachado por H.I.J.O.S. “Estaba impune, en su casa y trabajando en el Sanatorio Mitre y el Hospital Naval. La condena social tenía que ir al barrio para que todos y todas supieran que ahí estaba un genocida”, explicaron.

“Ahora, lo volveremos a escrachar para seguir construyendo condena social en el barrio, porque el único lugar para un genocida es la cárcel. La participación de Magnacco en la ESMA fue absolutamente necesaria para concretar el robo de bebés. Las mujeres detenidas-desaparecidas embarazadas tuvieron a sus hijos e hijas en condiciones inhumanas y Magnacco estaba ahí”, finalizaron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace