Durante el encuentro nacional de HIJOS se realizó una movilización a la casa de Miguel Torrealday, procesado por el robo de los mellizos Valenzuela Negro.
El escrache a Torrealday fue acompañado por una gran movilización como parte del encuentro nacional de HIJOS en la capital entrerriana que estuvo acompañado por Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y por Sabrina Gullino Valenzuela Negro, nieta restituida que busca a su hermano mellizo apropiado en la última dictadura.
También podés leer: Con las domiciliarias a represores, volvieron los escraches
Torrealday era dueño del Instituto Privado de Pediatría (IPP) donde fueron llevados los hijos mellizos de Raquel Negro y Tulio Valenzuela, dos militantes desaparecidos. Los bebés habían nacido días antes en el Hospital Militar de Paraná. Sabrina fue luego abandonada en un convento de Rosario y entregada en adopción y en 2008 recuperó su identidad. Su hermano todavía permanece desaparecido.
Esta es una herramienta que tiene Hijos porque si no hay justicia hay escrache. No estamos de acuerdo con las dilaciones y trabas que está poniendo la Justicia y además necesitamos saber, como familia, dónde está el melli, dijo Sabrina a PáginaI12. Consideramos que el escrache en este momento tiene lugar por muchas razones: porque no están definiendo la fecha del juicio y porque quieren conformar un tribunal unipersonal y así bajar la responsabilidad de los médicos del IPP, sostuvo.
Tras el escrache, HIJOS se movilizó frente a la sede local de Gendarmería Nacional en la que señalaron la responsabilidad de la fuerza en la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, donde se leyó un comunicado de su hermano Sergio.
Durante la jornada, en la que participaron organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y legisladores nacionales, Taty Almeida aseguró que en derechos humanos se produjo un retroceso de 40 años.
«Creemos que cuando la justicia no aplica las medidas en pos de la verdad, y en un período donde el Estado nacional abandona las causas, el pueblo debe exigirlas sin violencia», señaló el diputado nacional Juan Manuel Huss (FpV).
El Congreso nacional de la agrupación Hijos se desarrolla este fin de semana en el Complejo del túnel subfluvial de la capital entrerriana y participan representantes de las regionales La Matanza, Chaco, La Plata, Bahía Blanca, Capital Federal, Capilla del Monte, Córdoba capital, Río Cuarto, Tucumán, Concordia, Escobar Zárate Campana, Rosario y Santa Fe, entre otras.
La puesta en vigencia de las tarifas a las importaciones de Donald Trump preocupa a…
Comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa…
"Dio unos pasitos", confirmó el padre durante una entrevista. El fotógrafo había sido gravemente herido…
La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…
El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…
Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…
Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…
Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…
Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…
Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…
Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…
El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…