Escocia a las puertas de otro referéndum independentista

Por: Alfons Luna

Anuncio de la premier Nicola Sturgeon. Quejas de Londres. Enfrentados por el Brexit.

Londres, Reino Unido

La jefa del gobierno regional escocés, la nacionalista Nicola Sturgeon, anunció este lunes que solicitará permiso al parlamento regional para convocar un nuevo referéndum de independencia del Reino Unido.

«La semana que viene buscaré la autorización del parlamento para llegar a un acuerdo con el gobierno británico» para este referéndum, con la idea de celebrarlo entre el otoño (boreal) de 2018 y la primavera de 2019, dijo Sturgeon, descontenta porque, afirmó, Londres no está teniendo en cuenta las necesidades de Escocia en el Brexit.

La primera ministra británica Theresa May tiene que dar su acuerdo al referéndum, y, en su primera reacción, un portavoz suyo no descartó explícitamente concederlo, pero estimó que «sería divisivo y causaría incertidumbre económica en el peor momento».

«Hay evidencias de que la mayoría de los escoceses no quiere un referéndum», añadió el portavoz de Downing Street.

Para Sturgeon, sin embargo, no hay opción. «No es sólo nuestra relación con Europa la que está en juego, lo que está en juego es qué clase de país seremos», dijo en un discurso en Edimburgo.

El anuncio de la líder del Partido Nacional Escocés se produce la semana en que Theresa May notificará a la Unión Europea la ruptura, dando inicio a dos años de negociaciones de divorcio. 

En el primer referéndum, en setiembre de 2014, los escoceses rechazaron la independencia (55%-45%). Dos años después, votaron abrumadoramente (62%) a favor de seguir en la Unión Europea, pero a nivel nacional se impuso la salida.

Sturgeon: tenemos el mandato para convocarlo

«No elegimos estar en esta posición, y hubiéramos preferido no estarlo», aseguró. Sin embargo, continuó, «nos topamos con un muro de intransigencia» al tratar de negociar con la primera ministra, Theresa May, una salida de la UE que perjudicase lo menos posible a Escocia.

«Desde junio me he concentrado en lograr un acuerdo con el gobierno británico que conciliase lo que votó Escocia y lo que votó el UK», narró Sturgeon, en un discurso en Edimburgo. «Aceptamos que Escocia abandonase la UE, pero esperábamos que el Reino Unido se mantendría en el mercado único», cosa que May desdeñó.

El gobierno británico «no se ha movido ni un centímetro en busca de un compromiso o un acuerdo», lamentó. «Se descartó seguir perteneciendo al mercado único sin consultar con Escocia ni con ningún gobierno autónomo».

En resumen, dijo Sturgeon, los escoceses han de tener la última palabra: «daré los pasos necesarios para que los escoceses puedan elegir al final de este proceso».

Además, advirtió a Londres que no puede frenar el referéndum: «el mandato del gobierno escocés para ofrecer este paso está fuera de toda duda».

May: la unidad del Reino Unido, prioridad personal

En un discurso pronunciado a principios de marzo en el congreso de los conservadores escoceses, May acusó a los independentistas escoceses de tomarse la política como «un juego», y aseguró que la unidad del país «es una prioridad personal».

«El SNP hace política como si fuera un juego. Pero la política no es un juego, y la gestión de las competencias transferidas a Escocia es muy importante para ser dejado de lado», dijo May.

«Fortalecer y mantener los lazos que nos unen es una prioridad personal para mí», aseguró.

May no dijo directamente que no tolerará un segundo plebiscito sobre la independencia, pero dijo que está decidida a «fortalecer» la unión del país.

«La palabra ‘unionismo’ es muy importante para mí», aseguró. «Estoy decidida a garantizar que cuando salgamos de la UE lo hagamos como un solo Reino Unido».

«La Unión que estoy decidida a fortalecer y mantener es una que funcione para toda la gente de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte», insistió. 

May acusó a los nacionalistas de «retorcer la verdad» para promover su proyecto independentista, y rechazó que la UE sea más importante para Escocia que el resto del Reino Unido.

Compartir

Entradas recientes

Se viene la cuarta temporada de “El encargado” y ¿un spin-off del personaje del Puma Goity?

El actor confirmó que ya terminó de grabar la nueva entrega de la producción de…

16 mins hace

Irán anuncia una nueva ronda de diálogo con Alemania, Francia y Reino Unido sobre su programa nuclear

Será la primera instancia de negociación tras los bombardeos israelíes en junio pasado y se…

31 mins hace

Se presentó la revista Ciudadanías, con trabajos académicos que analizan el primer año del gobierno de Javier Milei

Trabajos académicos de Pablo Semán, Luis Beccaria, Dora Barrancos, Ana Arias y Diego Hurtado, entre…

56 mins hace

Presidentes de Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y España se reúnen para “defender la democracia”

Boric, Lula, Sánchez, Petro y Orsi se encuentran en Santiago para coordinar una agenda común…

1 hora hace

Murió Preta Gil, cantante, actriz, militante feminista e hija de Gilberto Gil

Su legado artístico y su voz en temas sociales marcaron a toda una generación. Estaba…

2 horas hace

Israel ya mató a casi mil personas mientras buscaban ayuda humanitaria en Gaza

Este domingo, las fuerzas israelíes volvieron a disparar contra miles de palestinos que esperaban camiones…

2 horas hace

Litto Nebbia grabó en Rosario escenas para una serie documental sobre su vida

El pionero del rock argentino regresó a su ciudad natal para filmar una miniserie dirigida…

2 horas hace

Termina la prórroga para armar las listas de las elecciones bonaerenses y se definen los últimos casilleros

Hasta las 14, la Junta Electoral Bonaerense recibe las candidaturas. Resta por definir quiénes acompaña…

3 horas hace

Fuerza Patria: La Cámpora logró imponer más candidatos, pero Kicillof se quedó con los de mayor peso

Finalmente hubo acuerdo en el armado de las listas electorales. Si bien la agrupación que…

14 horas hace

Verónica Magario, la vicegobernadora y ex intendenta de La Matanza que ocupará el lugar que quería Cristina

Liderará la lista de legisladores provinciales en la populosa tercera sección electoral.

14 horas hace

Héctor Espina, ex Director Nacional del INTA: “No quieren achicar el Estado, quieren achicar la Argentina”

El funcionario presentó su renuncia como Profesional Asociado tras el decreto que dispone el vaciamiento…

15 horas hace

El INTA no “desaparece”: lo ponen a disposición del sector más concentrado del empresariado agroexportador

El Gobierno decidió que este organismo federal, pensado para acompañar con nuevas tecnologías a los…

15 horas hace