Escobar y La Plata: curiosidades y atractivos en los parques temáticos

Cuatro parques temáticos bonaerenses invitan a recorrer, descubrir y asombrarse en familia desde bichos y plantas hasta arquitectura e historia. Pasen y vean.

Peces koi, una república a escala infantil, animales autóctonos, la vida en la granja y la belleza de la fauna marina son las propuestas que las ciudades bonaerenses de Escobar y La Plata tienen para los turistas que recorrerán la Provincia durante este fin de semana largo y las vacaciones de invierno.

Granja, bichos y el Jardín Japonés

El Jardín Japonés es uno de los atractivos más destacados de Belén de Escobar- IG:@escobarturismo- creado hacia el 4 de octubre de 1969 para celebrar cuarenta años de la llegada de los primeros japoneses al distrito.

Una de las personalidades que tallaron este lugar fue Yasuo Inomata, ingeniero agrónomo, quien lo diseñó a partir de imaginar cómo se vería el mundo desde un avión. Dibujó los continentes delimitados por senderos y representó los océanos con espejos de agua en los que flotan nenúfares rosados y nadan los coloridos peces Koi.

El lugar está poblado además de especies árboles autóctonos como el ombú y exóticas como el Ginkgo biloba, muy emblemático por simbolizar el amor y esperanza para la cultura nipona. 

Durante las vacaciones de invierno, en el predio ubicado entre las calles Alberdi y Spadaccini de Escobar, habrá actividades gratuitas: visitas guiadas los días 16 y 30 de julio a las 15:00 y  taller de origami el sábado 23 a las 15:00 con reservas previas en turismo@escobar.gob.ar 

El Jardín Japonés de Escobar habitualmente, recibe visitas de martes a domingo de 10:00 a 18:00 con entradas de 100 pesos para mayores de dieciocho, 60 para la franja que va entre los 6 y los 17, menores de seis años, jubilados y personas con discapacidad ingreso sin cargo

Si del agroturismo se trata, en la localidad  bonaerense  de Ingeniero Maschwitz, la Granja Educativa Don Benito -IG. @granjadonbenito- busca concientizar a las personas mayores y a las infancias sobre la importancia  del cuidado del medio ambiente, de los animales y de la vegetación en la zona. 

Catorce mil metros cuadrados con senderos para recorrer los corrales donde viven caballos, vacas, ovejas, cabras, cerdos, llamas, conejos, gallinas, patos y gansos,  se pueden recorrer de miércoles a domingo de 09:00 a 17:00, con entrada general de 250 pesos, y de 200 en el caso de menores de cuatro a once años.   

Un poquito de adrenalina también se puede vivir al recorrer el Parque Aéreo Aventura con puentes colgantes, tirolesas y palestra de escalada lateral, que tiene un costo de 500 pesos para mayores de nueve años, y de 350 para niñas y niños de cinco a nueve.

Bichos para ver y conocer es parte de la experiencia de visitar parte, Temaikén -IG: @fundaciontemaiken- ubicado en Belén de Escobar sobre la Ruta Provincial 25, a 1 km de la Ruta Panamericana ramal Escobar- Campana, que abarca un espacio único que recrea ambientes naturales de Patagonia, Mesopotamia, La Chacra, El Lugar de las Aves, Acuario y África, donde protegen especies amenazadas, principalmente las autóctonas de Argentina.

En el primer espacio se encuentra el cóndor andino, una de las aves de mayor envergadura del planeta: con sus alas desplegadas puede llegar a medir tres metros, y es esencial para el equilibrio del ecosistema en el que vive. 

En el sitio de las aves habitan más de 2.500 pájaros vernáculos y de otras regiones del mundo; en el acuario vive el tiburón moteado, uno de los predadores más importantes de los ecosistemas costeros templados y en otro espacio el Ciervo de los Pantanos, declarado monumento natural de la provincia de Buenos Aires porque permanece en peligro de extinción.

El bioparque inaugurado el 20 de julio de 2002 forma parte de la Fundación Temaikén, una organización sin fines de lucro que trabaja para conservar la biodiversidad con programas de educación e investigación.

En las vacaciones de invierno Temaikén propone Guardianes de la Naturaleza, una experiencia imperdible que incluye recorridos por las postas Delta, Selva, Mar Argentino y Especies Amenazadas, con distintas actividades para que las familias. Durante cada tramo habrá un desafío que, a través de una aplicación (app) con juegos de realidad aumentada, facilitará la recolección de insignias. Entradas anticipadas con descuento en https://ecommerce.Temaikèn .org.ar/  

Recorrido encantado 

Cerquita de la capital bonaerense, con edificios de estilos medievales, europeos, islámicos y modernos, inspirados en los cuentos infantiles de Hans Christian Andersen, los hermanos Grimm y las leyendas de Mallory y Tennyson, La República de los Niños fue inaugurada el 26 de noviembre de 1951.

El predio de 53 hectáreas ubicado en la localidad de Gonnet, a pocos minutos del centro platense, fue ideado por los arquitectos Jorge Lima, Alberto Cuenca y Carlos Gallo y por su originalidad e importancia fue declarado Monumento Histórico Nacional, Patrimonio Arquitectónico Platense y Patrimonio Cultural del partido de La Plata.

Uno de los edificios más llamativos es el Palacio de la Cultura basado en la arquitectura mozárabe, con las características de una mezquita, cúpulas acebolladas, almenares, minaretes y ornamentación típica del estilo islámico. La fachada principal emula Taj Mahal, el patio interno recuerda al Patio de los Leones de la Alhambra y la torre posterior a la de la Giralda de Sevilla.

La Casa de Gobierno es otra de las construcciones icónicas: representa el poder ejecutivo de una república donde el presidente desempeña sus actividades. Su fachada tiene un diseño asimétrico, posee dos torres con formas y alturas diferentes, una bulbosa de estilo ruso y otra tronco-cónica típica de los palacios civiles góticos de los siglos los siglos XII al XV del norte de Europa.

En la calle peatonal, donde están el banco, la capilla, el palacio de justicia y la legislatura,  se ofrecen distintas propuestas gastronómicas, y a unas cuadras de allí se puede pasear en barco por el lago, vivir la adrenalina en la zona de juegos mecánicos o ingresar al aeropuerto a conocer el Boeing 737 que sobrevoló las Islas Malvinas durante la guerra.

Los imperdibles parques temáticos de Escobar y La Plata son la excusa perfecta para comenzar a recorrer dos municipios bonaerenses cargados de actividades sorprendentes para disfrutar del finde largo y de las vacaciones de invierno, con diferentes opciones que nos acercan a la belleza natural, a la cultura y al patrimonio de la provincia de Buenos Aires.

Compartir

Entradas recientes

Black Sabbath tuvo su despedida final repleta de emociones y ante más de 5 millones de fans

La formación original de la banda de Birmingham se despidió para siempre en su propia…

9 mins hace

Israel bombardea el sur de Líbano, Yemen y ya son más de 57.500 los muertos en Gaza

La máquina de matar israelí no detiene su curso en Medio Oriente. Este domingo realizó…

11 mins hace

«Bienvenido, Nieto #140»: Abuelas encontró una nueva identidad

Lo confirmó la organización de Derechos Humanos y convocó a una conferencia. Será a las…

38 mins hace

El Gobierno desreguló el sector energético: disolvió Enargas, Enre y creó un nuevo ente unificado

A través de los DNU firmados por Milei, se fusionan los dos entes que controlan…

59 mins hace

Hacia un nuevo orden mundial policéntrico

La cumbre de la antigua capital brasileña plantea desafíos para un mundo en los países…

1 hora hace

Trump amenaza con aranceles adicionales a los países que se alineen a los BRICS

El presidente de Estados Unidos publicó un mensaje en su red social que revela el…

1 hora hace

Murió el actor y locutor José Palomino Cortez

El artista peruano-argentino fue un gran promotor de la cultura originaria de Latinoamérica. Era el…

1 hora hace

Al menos 80 muertos y decenas de desaparecidos por las inundaciones en Texas

La mayor parte de las víctimas se registró en el condado de Kerr, donde un…

2 horas hace

Sueño en el pabellón de las patentes chinas

Con casi 5 millones de registros de invenciones, China pasó de importar propiedad intelectual a…

2 horas hace

David Bowie ya tiene su museo inmersivo en Londres

El Victoria & Albert Museum abre un centro gratuito con más de 90.000 piezas originales.…

2 horas hace

Elon Musk lanza su propio partido y Trump lo califica de “ridículo”

El empresario anunció la creación del “America Party” tras su dura pelea con Trump por…

2 horas hace

Comienza el paro docente que durará toda la semana en el Nacional Buenos Aires por recomposición salarial

Los profesores califican de "dramática" la situación. Denuncian una pérdida del 40% en los ingresos…

15 horas hace