Fue inaugurado por el intendente Ariel Sujarchuk en un acto con artistas y políticos.
Así, el municipio se vistió de fiesta y en una noche histórica, con la presencia de cientos de vecinos, destacadas personalidades de la política y numerosas figuras del espectáculo, el intendente Ariel Sujarchuk reinauguró oficialmente el teatro.
Hace menos de un año nos propusimos este desafío. Con la realización de esta obra alejamos al Teatro Seminari del certificado de defunción por los años de abandono que sufrió y lo recuperamos en beneficio de toda la comunidad, como un espacio cultural único en todo el partido. Creamos mucho más que un espacio físico, construimos identidad y futuro, llenamos de derechos y oportunidades a los ciudadanos, expresó el jefe comunal en una noche de gala que contó con la actuación de la prestigiosa bailarina Eleonora Cassano, en una sala colmada de público y desbordante de emoción.
Durante la previa de la función y en una alfombra roja, el periodista Robertito Funes recibió a los invitados especiales de la función de gala, entre otros, Osvaldo Laport (padrino del teatro), Moria Casán, Sofía Gala, Arnaldo André, Dolores Barreiro, Virginia Lago y Cristian Sancho. Todos ellos destacaron la trascendencia de inaugurar un espacio cultural para ponerlo al servicio de la comunidad y se mostraron sorprendidos por la belleza arquitectónica de la sala.
Una ambiciosa obra arquitectónica.
La obra ejecutada por el municipio en articulación con la empresa Consultatio, propiedad de Eduardo Costantini, buscó devolverle al teatro y al barrio el esplendor de su construcción original, mantener los lineamientos de funcionalidad y diseño, y recuperar la estética de la época, como los pisos de pinotea, arañas, sanitarios, butacas y molduras. Para ello, se removieron intervenciones anteriores y se realizaron duplicados de piezas irrecuperables o faltantes del original. También se modernizaron varios aspectos necesarios para su uso, como sanitarios, refrigeración, salidas de emergencia, y se hizo a nuevo toda la instalación eléctrica, respetando las tecnologías y elementos de seguridad reglamentarios. Se intervino la fachada, el techo, el hall de acceso, el escenario, la boletería, los camarines, la sala de usos múltiples y el exterior, además de las oficinas anexas al hall, preservando la esencia de lo que fue una de las principales atracciones. Por último, se amplió la capacidad a 400 personas, se instaló un sistema de iluminación y sonido de última generación, pantalla y proyector para que la sala esté a la altura de las mejores del país y sea motivo de orgullo.
Como suele suceder en los tradicionales teatros, la nueva joyita de Escobar ya colgó el cartelito de localidades agotadas para las funciones abiertas al público que volverá a brindar Eleonora Cassano hoy, mañana (a beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital Provincial Erill) y el domingo. En las próximas fechas habrá una interesante cartelera con espectáculos protagonizados por Nacha Guevara, Virginia Lago, José Larralde, Coco Sily, la comedia TocToc y TheBeats, entre otros, para que los vecinos de Escobar y todos los que quieran asistir puedan disfrutar de la más variada oferta cultural sin la necesidad de desplazarse hasta la Capital Federal.
Queremos un Escobar que sea faro y referente de la cultura a nivel regional, queremos un Escobar donde la cultura sea un derecho y un disfrute para todos y todas. Esta obra va a trascender nuestro mandato y nos llena de orgullo y felicidad. Dimos comienzo a uno de los momentos más esperados, en el que los escobarenses empezaron a ser protagonistas principales de la función y legítimos dueños de su propio destino, finalizó Sujarchuk.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…