Escasez de agua: denuncian que el municipio avanza con obras ilegales para favorecer loteadores

Por: Jesús Cabral

Vecinos cordobeses denuncian que en Villa de Las Rosas peligra el agua para consumo humano.

Vecinos denuncian que el municipio Villa de las Rosas, de la provincia de Córdoba, habilitó loteos en zona de preservación de monte nativo, ubicado entre el Los Molles y el paraje Rodeo de Piedra. Aseguran que prometieron a los loteadores el servicio de agua que los abastece a ellos. Este viernes realizaron una pueblada para expresar el reclamo.

Los pobladores vienen denunciando el tema desde abril pasado. Cuentan que quienes habitan el lugar conocen la escasez de agua que padecen, lo que afecta en forma directa el desarrollo de la vida humana, animal y vegetal. Por ello, en mayo de este año se presentaron ante el municipio y tuvieron una reunión con el intendente Javier Oviedo.

Sobre la reunión con el municipio

Sin embargo, «no tuvimos ningún tipo de respuesta; además, fuimos maltratados y subestimados en nuestro carácter de ciudadanos con derechos a tener respuestas», aseguraron desde la organización vecinal.

En la reunión con quienes están ejecutando los loteos, los vecinos tomaron conocimiento que desde el municipio de Villa Las Rosas se les habría cobrado de manera anticipada el valor correspondiente a la nueva obra de agua.

«Estamos reunidos con todo el pueblo por el tema del agua. Están construyendo una cisterna, un canal, pero es una zona roja. Nos dijeron que están trabajando para una empresa privada, la cual no conocemos. Dicen que tienen autorización del municipio de Villa Las Rosas», contó Alejandro Domínguez, uno de los vecinos autoconvocados, en diálogo con Tiempo.

«Necesitamos que alguien intervenga porque nos están llevando el agua. Encima, en este lugar -Rodeo de Piedra-, tenemos poco recurso hídrico. De acá, la envían a un pueblo vecino que se llama Los Molles, donde están haciendo unos loteos. Dicen que el municipio los autorizó, pero nosotros sabemos que es ilegal y no se puede hacer», explicó Domínguez.

Ante tanta incertidumbre, decidieron confeccionar solicitudes de información pública a la Municipalidad de Villa de Las Rosas, Ministerio de Ambiente, Policía Ambiental y a la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI).

«El problema es que el municipio le prometió nuestra agua a los loteadores que compraron tierras y están llevando adelante una obra en el pueblo Los Molles. Nosotros estamos seguros de que no están haciendo las cosas bien porque no tienen licencia de las instituciones correspondientes para llevar adelante un emprendimiento de estas características», denunció Lukas Ceibo, otro de los vecinos que participa en el reclamo.

«Por eso, nos juntamos entre todos los pobladores para que paren la obra y nos brinden las explicaciones que les pedimos. En poco tiempo, no habrá agua para nadie porque quienes vivimos aquí sabemos que en noviembre ese canal se seca; el negocio es entre el municipio y los loteadores», señaló Ceibo.

Respuestas de las instituciones

Los denunciantes aseguran que desde el Municipio de Villa de las Rosas no han brindado ninguna respuesta. El Ministerio de Ambiente informó a los vecinos que «no existen solicitudes de licencia ambiental para dichos loteos» y que los mismos «se encuentran situados en zona roja y amarilla de preservación ambiental».

«No obra en esta secretaría constancia alguna de presentación de proyectos comprendidos en la Ley 10.208 y su modificación en las coordenadas indicadas ni, en consecuencia, otorgamiento de licencia o aprobación ambiental alguna», continuó el informe del Ministerio. «Conforme lo indicado por el área de Bosque Nativo de esta secretaría, el área abarcada por los puntos brindados por ustedes se encuentra comprendida por categoría roja y amarilla», terminó.

Policía Ambiental informó que «los puntos marcados en la solicitud de información tienen expedientes abiertos en su secretaria bajo el siguiente concepto: En todos los casos, se inició sumario administrativo por presuntas infracciones a las Leyes N°9.814, N°7.343 y N°10.208 por las intervenciones verificadas sobre la vegetación nativa y por el inicio de obras relativas a desarrollo inmobiliario sin contar con licencia ambiental emitida por autoridad provincial».

«Se aplicó la medida de cese preventivo y precautorio de las actividades, haciéndose saber a los presuntos infractores que deberán abstenerse de realizar toda actividad no autorizada y/o en infracción a la legislación ambiental vigente. Así también, se ofició a la Fiscalía de Instrucción de Villa Dolores y a la Municipalidad de Villa de Las Rosas a los fines de poner en su conocimiento lo verificado», cerró la Policía.

Por su parte, la Administración Provincial de Recursos Hídricos planteó que «aún no responde pedido de información pública». Desde APRHI de Villa Dolores -dijeron los denunciantes- nos informaron que de parte del municipio de Villa de la Rosas no tienen solicitud para nuevas obras de agua en dichos loteo».

«Al día de la fecha, las obras por parte del municipio y propietarios en carácter personal para llevar el servicio de agua a los loteos en infracción siguen su curso», se quejó el hombre. «Por eso, convocamos a toda la comunidad a no dejar que el atropello de intereses personales por parte de políticos municipales y provinciales se lleven en sus manos los recursos naturales ya escasos en nuestro valle», finalizó.

Compartir

Entradas recientes

Pablo Grillo logró caminar y la jueza Servini ya investiga al gendarme que le habría disparado

La funcionaria judicial pidió el legajo del Cabo Primero Guerrero, de la Gendarmería Nacional. La…

14 mins hace

El gremio del neumático se planta con paros en defensa del convenio, por el salario y en rechazo a los despidos

Los trabajadores de FATE extenderán el paro hasta las 72 horas y lo retomarán el…

2 horas hace

Falta de agua, peligro eléctrico y olores nauseabundos: la crítica situación de una escuela porteña

Se trata del Comercial 35 de Lugano, un establecimiento educativo con tres turnos que recibe…

2 horas hace

Criptoestafa: confirman las frecuentes visitas de Mauricio Novelli a Milei antes de lanzar $Libra

El fundador de la consultora N&W Professional Traders y considerado el nexo entre el presidente…

3 horas hace

Ecuador: la vicepresidenta denuncia por violencia política de género a Noboa

A Verónica Abad le suspendieron sus derechos y no podrá siquiera votar. La candidata opositora…

3 horas hace

Otro ataque del gobierno a la ex ESMA: impide el pago de sueldos y frena sus actividades

Con la excusa de una auditoría, el Ministerio de Justicia busca desactivar el predio en…

3 horas hace

De qué nos reímos

Un análisis para profundizar sobre la frase "hay olor a pis", consigna con la que…

3 horas hace

Netanyahu tuvo que declarar por el «Qatargate»

El primer ministro israelí fue indagado en una investigación por la responsabilidad de dos funcionarios…

4 horas hace

Europa dice que tiene planes para resistir los aranceles de Trump

La puesta en vigencia de las tarifas a las importaciones de Donald Trump preocupa a…

4 horas hace

Murió el actor y humorista Toti Ciliberto

Comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa…

5 horas hace

Tras 20 días en terapia intensiva, Pablo Grillo volvió a caminar

"Dio unos pasitos", confirmó el padre durante una entrevista. El fotógrafo había sido gravemente herido…

5 horas hace

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

17 horas hace