La sesión comenzó al mediodía y el oficialismo confía en convertir en Ley la suspensión de las primarias para este año. Sesión en Vivo.
Con una lista de 20 oradores, la cordobesa Alejandra Vigo abrió el debate e indicó que “la medida fortalecerá la autonomía de los partidos. Las PASO resuelven aspectos de la vida política, no de los ciudadanos comunes. Con su eliminación, los partidos políticos van a tener la libertad de elegir su propia organización. Estamos dando un paso muy importante”.
En tanto, desde Unión por la Patria, el pampeano Daniel Pablo Bensusán advirtió sobre la falta de preparación para la implementación de la boleta única de papel. “Si se van a suspender las PASO entonces que el Gobierno nacional aproveche el tiempo para capacitar a la ciudadanía, que no tiene idea cómo votar con la boleta única de papel”.
El radical Flavio Fama señaló que «las PASO son un instrumento democrático que le da legitimidad al proceso electoral, permitiendo que los ciudadanos que tengan vocación de participar no sean prisioneros de la lapicera de los partidos políticos».
En la misma línea, su compañero de bloque Pablo Blanco afirmó: “El sistema de las PASO es válido para que cualquier ciudadano pueda presentarse a consideración de la ciudadanía sin la necesidad de contar con la estructura de un partido político. Voy a votar en contra de la suspensión de las PASO”.
Alinenada al gobernador de Chubut Ignacio Torres, Edith Terenzi adelantó su respaldo a la medida, aunque cuestionó el rechazo generalizado al sistema. “Voy a acompañar hoy la suspensión de las PASO aunque considero que leemos en redes sociales discursos sin demasiadas explicaciones que permanentemente demonizan a las PASO. Como si las PASO hubieran sido lo peor del sistema electoral y eso no es cierto”, expresó.
Con la vicepresidenta Victoria Villarruel a cargo del Ejecutivo por el viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos, la Cámara Alta sesiona desde el mediodía presidida por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala.
En la previa al debate se plantearon más de 10 cuestiones de privilegios, la mayoría correspondientes al bloque de Unión por la Patria, contra el presidente Javier Milei. Además, juró la legisladora entrerriana, Stefanía Cora, en reemplazo de Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por contrabando.
Noticia en desarrollo
La agrupación que reúne al peronismo presentó un video. Explica el contenido de Fuerza Patria…
El docente y politólogo acaba de lanzar su nuevo libro "Vale la pena. Ensayos sobre…
La Vicepresidenta defendió su rol institucional y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus…
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de…
El reconocido actor comenzó una gira nacional en Rosario. “En estas épocas también es un…
Locro, cerveza, trufas, payadores, música y folklore son parte del abanico de opciones para este…
Estaban con sus padres en una fila para recibir suministros nutricionales infantiles. Desde octubre de…
Este jueves 10 de julio se aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad. La comunidad…
El comediante realizará una serie de sketches sobre el 250º aniversario de su país con…
El documental de Tino Pereira muestra la desolación y lucha de los azufreros de Salta.…
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán inició su proceso de disolución siguiendo los pasos…
El Poder Legislativo convirtió en ley o le dio media sanción a la mayoría de…