Escándalo en Rosario: ante la presión del lobby sojero, revierten prohibición del uso del glifosato

El Socialismo y el PRO presentaron un proyecto para modificar la ordenanza aprobada por unanimidad días atrás ante la fuerte presión de empresarios rurales. La increíble explicación del PRO

A mediados de noviembre, el Concejo deliberante de Rosario aprobó por unanimidad un proyecto que prohíbe el uso de glifosato en la localidad santafecina. La norma sólo duró dos semanas ya que, tras 15 días de un fuerte lobby de los empresarios sojeros, los legisladores del PRO y del oficialista Partido Socialista presentaron en un polémico trámite exprés un proyecto para modificar la ordenanza que se tratará la semana próxima.

El proyecto se presentó horas después de que los principales referentes de los empresarios sojeros (Aapresid, Acsoja y la Bolsa de Comercio) se reunieran con los presidentes de Bloque del Concejo para reclamar una audiencia pública que revisara la prohibición del Glifosato.

También podés leer: Gualeguaychú, la ciudad que no toma agua de la canilla por miedo al cáncer

De ese encuentro, los legisladores salieron con un proyecto para modificar la norma que fue presentado por el concejal Carlos Cardozo (PRO) y permitir la utilización del Glifosato si se respeta un protocolo de aplicación en la ciudad. El texto se tratará el martes en la comisión de Ecología y el próximo jueves llegaría al recinto.

La explicación del PRO al día siguiente fue que se habían apresurado a aprobar la norma anterior. Así lo señaló Cardozo: “Primó el sentido común sobre una cuestión apresurada que quizás resultaba muy simpática para afuera pero traía consecuencias muy importantes”, se justificó. 


La sesión que siguió al encuentro no fue menos polémica, denunciada por los concejales de Ciudad Futura y del Frente para la Victoria. «Es una vergüenza lo que hicieron, no puede ser que las fuerzas políticas que quieren gobernar la ciudad a los 15 días se arrepientan de lo que votan y den marcha atrás”, manifestó a Rosario 12 la concejala Caren Tepp (Ciudad Futura) y agregó: “Esto demuestra que el pacto de gobernabilidad entre el socialismo y el PRO está más vigente que nunca, y además muestra cada vez más el acercamiento político e ideológico entre ellos al estar cediendo ante las presiones políticas de los grupos económicos y corporativos de la ciudad».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace