El sexteto repasará este lunes los repertorios de “Libertango” y “Reunión cumbre”, dos álbums emblemáticos del inolvidable bandoneonista y compositor. Las dificultades de un año difícil para todos los argentinos y los proyectos que se vienen.
Piazzolla, como Gardel, cada día toca mejor, y su música se estudia en varios rincones del planeta. De hecho Guerschberg y Pipi Piazzolla encabezan la cátedra libre Astor Piazzolla (CLAP) en el Instituto Universitario Patagónico de las Artes Río Negro (semestral, gratuita y online para estudiantes y docentes, y de cuyas clases están editando sendos libros), y por eso y porque es un repertorio que “nunca” tocan, el ensayo para la presentación para el Colón está a la orden del día. “Nos pidieron un concierto que tocamos jamás, entonces hay mucho más laburo extra.” Sin embargo, “Piazzolla es parte de los 25 años” de Escalandrum. “Pero lo que vamos a hacer en el Colón se va a estrenar ahí.” Y la banda está con ganas de meterse a grabarlo antes de fin de año, ya que no esperan poder hacerlo en vivo en el próximo 21.
Marzo de 1999 es la que figura como la fecha inicial de Escalandrum. Sin embargo Guerschberg dice que nació formalmente en el festejo de “post cena” del 1 de enero de ese año, al juntarse para brindar y zapar entre amigos, igual que venían haciendo y continuaron haciendo durante años hasta que el surgimiento de las respectivas y propias familias llevó a ampliar los encuentros y también a hacerlos más esporádicos antes lo compromisos de cada uno “igual siempre hubo llamadas y saludos si alguien no estaba”. Ese día, como quien dice agua va y ya “pasados de copas y viendo los primeros pajaritos que cantaban”, el Pipi Piazzolla dijo: “Hagamos un grupo”. El resto lo tomó “como todas las cosas que se pueden decir en una situación así”. Más cuando ya se conocían desde “principios de los 90” porque todos ellos con suerte pareja y similar talento venían destacándose “en el mundo del jazz”. Antes habían “hecho un montón de cosas” y «Escalandrum fue una consecuencia”.
La maravillosa consecuencia maravilló al público local y extranjero (las giras comenzaron a darse sin parar) y lo que comenzó como una propuesta entre copas de amigos terminó en una de las más formidables novedades musicales de las últimas décadas del jazz en particular y la música popular en general. “Si estamos juntos es porque somos amigos. Y ahora ya con familias, los chicos son amigos, y a veces pasamos las fiestas todos juntos, Siempre digo que un grupo tiene muchas cosas, en nuestro caso afinidad musical y humana. Somos un grupo de amigos y eso es fundamental para que perdure. Pero también reconozco que hay una cabeza que siempre tira para adelante que es Pipi: él tiene esa forma de llevar ese puesto que es importante para seguir. Yo digo en broma que si hubiera sido por mí durábamos 25 días, no 25 años (risas). Para llevar un proyecto siempre hace falta alguien que tire un poco más del carro. El compromiso grupal y esa capitanía de él fue fundamental.”
Cual equipo de fútbol, el grupo eligió su capitán, y su capitán trabajó y el “el grupo se acomodó naturalmente”. El Pipi, como quien dice, se encargaba de conseguir la cancha (“ponía la casa”) y convocarlos: “Más allá de ser un grupo, trabajar en cooperativa y que todo se vota, él tiene esa manera está buenísimo y es necesario”. La música dará sorpresas mientras exista la vida orgánica, y eso es algo que como buen músico Guerschberg sabe. Pero 25 años son suficientes como para establecer algún que otro hito. “Indudablemente algo que no esperábamos ni soñábamos y nos sorprendió fue el Gardel de Oro en 2012 con el Piazzolla plays Piazzolla. Dijimos: no puede ser. Era completamente ajeno, nos pasó arriba una ola que no vimos venir. Y que también le dio al grupo un espacio que hasta ese momento no tenía. No por los premios en sí sino por haber sido aceptado y reconocido un trabajo que en principio era un experimento. Y era instrumental. No esperábamos nada, más que tocarlo bien. Realmente lo digo. Y nunca habíamos tenido ninguna nominación para ningún premio, y encima estaban Babasónicos, Miranda!, gente que vende un montón de entradas y hacía años que estaban llenando teatros y estadios.” Después se inscriben hechos importantes pero que se puede apostar que ‘menores’ porque no hay nada mejor que ser profeta en la propia tierra. En ese otro conjunto se ubican el “Festival de Jazz de Montreal, tocar en París, grabar en Abbey Road, y más con tus amigos”.
“Este año fue duro, árido, muchos menos trabajo que otras años, te diría que los primeros seis meses fueron muy difíciles -describe el panorama local que pese a la buena posición igual los afecta-. Había muchos boliches vacíos, costó más en general, si bien tenemos alumnos y algunas cosas y bastante armado y diversificado nuestro trabajo, no solamente vivimos de los shows; con eso uno la piloteando. Por suerte esta última parte sentimos que se dieron varias cosas y está más en movimiento el grupo: no estamos tirando manteca al techo pero estamos sacando un poquito la nariz del agua.” Enumera cierre de boliches, falta de dinero del público y otras calamidades popularmente conocidas, como también que “afortunadamente” pudieron seguir trabajando. Y soñando, entre otras cosas, con poder grabar los 50 años Libertango y Reunión Cumbre.
Lunes 21 de octubre a las 19:30, en el Teatro Colón, Libertad 621.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.