Escala el conflicto por la “invasión” de Paraguay a Argentina

Tras el abordaje de la Prefectura paraguaya de un pesquero argentino en aguas nacionales. El hecho ocurrió el domingo pasado.

El conflicto pasó prácticamente desapercibido en Buenos Aires, pero genera fuertes expectativas en el norte de Argentina. Se trata del abordaje por parte de la Prefectura General de Paraguay sobre una embarcación de pescadores correntinos en aguas y territorio nacional. El incidente ocurrió el domingo y la embajada adelantó que realizará una presentación formal “por la invasión”.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés analizó en una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno provincial, los hechos ocurridos en la zona de Punta Ñaro, Ituzaingó. Valdéz puntualizó que los efectivos paraguayos abordaron a la embarcación de pescadores correntinos con la intención de detenerlos en aguas y territorio nacional y calificó la acción como «una agresión a la soberanía argentina».

El mandatario provincial describió que se comunicó con el presidente Alberto Fernández, el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Seguridad Aníbal Fernández, para ponerlos al tanto del episodio y que accionen al respecto, ya que consideró que se vulneraron tratados internacionales.

“Quería realizar una presentación y manifestación pública, de gran preocupación, de lo que está ocurriendo en una zona de frontera, en aguas de la República Argentina, en inmediaciones de las islas Apipé Grande, Apipé Chico y San Martín, en Punta Ñaro”, precisó Valdés, al tiempo que advirtió: “recibimos información de una zona de aguas jurisdiccionales de Argentina, en donde fueron abordados ciudadanos argentinos, que se encontraban pescando, por fuerzas militares de la marina paraguaya, decomisando su equipamiento en costas argentinas, solicitando el pedido de navegabilidad del río Paraná, bajo apercibimiento de llevar detenidos a los mismos”.

“Esto no se dio nunca en la zona, y vemos el riesgo de la navegabilidad del río Paraná, por lo que se trata de una agresión a la soberanía argentina respecto de sus límites y a la provincia de Corrientes, en cuanto a su jurisdicción respecto de sus recursos naturales”, continuó Valdés, quien se quejó de que los uniformados paraguayos portaran armas de fuego.

“Este no es un hecho aislado, sino que estamos asistiendo permanentemente a situaciones de mayor volumen y cada vez van subiendo de tono”, recriminó el gobernador, quien recordó: “Hubo torneos de pesca que fueron interrumpidos por la marina paraguaya y vimos otros incidentes con abordajes de lanchas, que sigue creciendo. Ahora tenemos abordajes sobre costas argentinas con detenciones (por parte) de las fuerzas paraguayas y eso nos presenta mayor preocupación”.

El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, también se pronunció sobre el incidente. En diálogo con LT7, subrayó: «En horas de la noche de ayer, el gobernador de Corrientes se comunicó con el director de Prefectura por la situación, así que hoy tenemos algunas claridades del tema y las acciones que se van a llevar adelante en principio son mandar una patrulla en la zona». 

Además, el embajador reconoció que la invasión de la Armada paraguaya se habría registrado en el marco de una persecución a pescadores correntinos que habrían sobrepasado los límites y se encontraban en aguas de dominio paraguayo. «Es un tema que nos lleva a trabajar por tratar de avanzar en una convivencia en paz, son situaciones que se repiten de un lado y del otro, existen reclamos de ambos lados. Debemos trabajar en conjunto en protocolos de convivencia», sostuvo el funcionario.

Compartir

Entradas recientes

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

26 mins hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

28 mins hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

29 mins hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

33 mins hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

38 mins hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

42 mins hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

45 mins hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

49 mins hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

53 mins hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

1 hora hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

1 hora hace

Netanyahu pierde apoyos por la brutal ofensiva en Gaza

Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…

1 hora hace