Es tiempo de un nuevo Tiempo

Por: Federico Amigo

“¿Qué tiene Tiempo?”. La pregunta nos atraviesa en cada edición impresa, cada publicación en la web, en nuestra cobertura audiovisual y en las redes. ¿Qué queremos mostrar? ¿Qué elegimos decir? ¿Qué decidimos investigar? Son interrogantes básicos en el ejercicio periodístico, tarea sin grandes misterios ni fórmulas mágicas. Son dudas y debates que surgen a diario, en las reuniones de edición. Esta vez, quisimos abrir un poco más el juego para que las respondan la comunidad, amigos y amigas de la casa, las y los colegas.

El resultado se puede mirar en dos spot audiovisuales, uno publicado el viernes y otro que llega el lunes. Es una ráfaga de alrededor de tres minutos que sintetiza los primeros días de estos cinco años autogestivos. La pieza está hecha por el equipo audiovisual -formado en esta etapa cooperativa para incluir nuevos lenguajes-, y protagonizada por la comunidad. Hablan de un medio de comunicación. Y se emocionan. Nos vuelven a sostener. Como lo hicieron hace cinco años cuando se fugaron los vaciadores, empresarios aún impunes y solo señalados por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).

En abril de 2016, recuperamos Tiempo rodeados de una comunidad que sigue creciendo, acompañados por los colegas del gremio y por otras infinitas muestras de apoyo. También contamos con anunciantes que apostaron por una propuesta publicitaria diferente. El presente de este medio de más de diez años de acumulación y aprendizaje colectivo, cinco de ellos como cooperativa, nos encuentra en otro estado, otro tipo de resistencia. En los próximos días, presentaremos una nueva plataforma digital con más canales de participación para la audiencia y con un desarrollo de código abierto disponible para que otros medios puedan usarlo.

A cinco años de encontrar una salida colectiva en la crisis, la etapa que viene mira al futuro. Ya recuperamos nuestro oficio con una propuesta que pone en el centro a lectores y lectoras, que defiende la palabra y el periodismo cuya esencia es el compromiso de construir un medio plural, riguroso y de calidad. Un medio que no es indiferente frente a lo que pasa y que se embandera en la defensa de lo público, de las y los trabajadores, de los Derechos Humanos y de aquello que el poder concentrado pretende esconder.

La organización sindical desde que se fundó el diario en 2010, la épica de la resistencia de ese caluroso verano de 2016 y el legado del movimiento cooperativo son algunas de las enseñanzas que también impulsan a dar debates de políticas públicas. La Ley de Fomento a la Pluralidad y la Diversidad Informativa es uno de esos ejemplos, una iniciativa de un espacio amplio que procura reparar asimetrías y desigualdades del paisaje comunicacional potenciando a medios cooperativos, comunitarios y sin fines de lucro.

En sintonía con el aniversario, este sábado Tiempo comenzó a transmitir en la web «La visita de las Cinco», ciclo de charlas del Museo Sitio de Memoria ESMA, en esta oportunidad enfocado en la responsabilidad y complicidad empresarial de la última dictadura. En unos días, empezaremos otros proyectos periodísticos que venimos generando para sumar calidad informativa y ampliar la oferta que nos permitió crecer en estos primeros cinco años. Por muchos años más. Es Tiempo de cumplir.

Compartir

Entradas recientes

En medio del vendaval político, el círculo rojo sale a abrazar a Milei y a Karina

Los empresarios más importantes del país, agrupados en el Cicyp recibirán al mandatario y su…

4 horas hace

Una encuesta reveló que el 94% de los bonaerenses conoce el Caso Spagnuolo y un 73% lo considera grave

Según un trabajo de la consultora Managment & Fit, el 60% de los encuestados creen…

5 horas hace

Récord histórico de ballenas Franca Austral en Península Valdés: más de 2100 ejemplares

Un censo aéreo determinó un crecimiento exponencial con respecto a 2024, cuando se contabilizaron 1468…

5 horas hace

Insólito: Milei compartió un comunicado en defensa de la droguería sospechada por coimas

En vez de pedir que se investigue, el presidente replicó en sus redes sociales la…

7 horas hace

INTA: la Justicia falló a favor de ATE y multó al Gobierno con $ 10 millones diarios

Es a partir de una denuncia por 300 despidos ilegales. Los detalles.

7 horas hace

Kicillof: «La dirigencia política tiene que poner el cuerpo»

El gobernador descartó las acusaciones de Milei sobre "fraude" electoral.

8 horas hace

John Fogerty reinterpreta sus clásicos de Creedence con un guiño a Taylor Swift

A los 80 años, el icónico cantante y guitarrista celebra la recuperación de los derechos…

8 horas hace

Cómo el trastorno del sueño y la depresión amplifican el impacto de la migraña

Un estudio reciente reveló que estos padecimientos empeoran la calidad de vida y la productividad…

8 horas hace

CosiToto Masterclass, Milei y el telar de la abundancia

Mientras el presidente califica de "degenerados fiscales" a quienes aprueban leyes en favor de los…

8 horas hace

Cotillón para infiltrados

Una caminata por los alrededores del Departamento Central de Policía puede arrojar sorpresas, o mejor…

9 horas hace

«Underground» vuelve a los cines en 4K: la epopeya balcánica de Kusturica no se mancha

La aclamada película que retrata medio siglo de historia yugoslava regresa completamente remasterizada. Humor negro,…

9 horas hace

Dengue hasta en invierno: destacan la importancia de la prevención y advierten que los brotes son “impredecibles”

La confirmación de dos casos en temporada invernal y la ampliación del área de distribución…

10 horas hace