Es tan fuerte que marea

Por: Gastón Rodríguez

Taj Mahal, de la estadounidense Deborah Eisenberg, reúne seis cuentos que son un alegato contra la forma previsible y convencional. Admirada por Lorrie Moore y John Updike, por primera vez es traducida al castellano.

Hasta Taj Mahal, publicado por la cordobesa y reputada Chai Editora, los lectores incapaces de leer en inglés no habían descubierto a Deborah Eisenberg. La novedad –la reparación– es un libro de cuentos indiferente al canon (si fuera posible aplicar reglas a la creación) que prueban aquello de que la trama importa menos que la forma y que el lenguaje, aunque siempre insuficiente, es lo único que tenemos. “Amor, pasión, exclusividad… Palabras, nada más. Si uno las parte y las abre al medio, descubre que están vacías”, dice uno de los personajes y el lector puede cifrar una advertencia: no hay tierra firme; solo el supremo interés por la búsqueda. Eso que se parece tanto al arte.

Desde la solapa y la contratapa de Taj Mahal se informa que Eisenberg, de 74 años y oriunda de Chicago, Estados Unidos, es autora de cuatro libros de cuentos, que es profesora en la Universidad de Columbia y que recibió algunos de los premios y reconocimientos más prestigiosos. También que es admirada por los célebres Lorrie Moore, John Updike y George Saunders. Por suerte, el debut en Argentina –una antología de seis cuentos largos escritos durante más de una década y traducidos por Federico Falco– no debilitó una reputación que llegó primero.

“Tu pato es mi pato” inaugura el libro con la clara intención de anticiparle al lector el estilo de la autora. La promesa de la historia de una artista que va a descansar a la casa de una pareja glamorosa y narcotizada se transforma en el relato de una época (“ya nadie conoce gente en persona”) y una clase social (“sus explosiones de risas estridentes sonaban como resmas de papel siendo trituradas”). Es una escritura que avanza por acumulación de acciones y de personajes, con saltos en el tiempo, sostenida en un lenguaje llevado al límite que por momentos desconcierta.

En una entrevista con la agencia Télam, Eisenberg reconoció que no le interesa «en absoluto empezar con un esquema, por ejemplo, o un plan y luego tratar de cumplirlo» y explicó que lo suyo «es más bien un proceso de localizar un camino hacia alguna pequeña luz interna parpadeante y seguirlo”.

Tanto en “Taj Mahal”, publicado originalmente en The Paris Review, como en “Tachar y seguir”, la polifonía de voces es el recurso para contar la pérdida de la inocencia y la culpa, pero sin abandonar el humor o el comentario ácido, efectivos mecanismos de defensa ante los recuerdos amenazadores. “Las mismas manos metálicas de siempre se cierran sobre mi corazón y lo aprietan: mi madre parada sobre sus pies, hora tras hora, noche tras noche, para que yo algún día, más adelante, pueda ir a la universidad. ¡Cuántas oportunidades se me presentan!¡Cuántas oportunidades para el fracaso!”, evoca una hija, ya adulta, en un intento de reconciliación con un pasado de abandono y carencias.

Una cita de Noam Chomsky y otra de Donald Trump ofician de presentadores de “La capacidad de combinar”, un texto esperablemente más político (“Escuadrones de idiotas armados hasta los dientes listos para saltar en cualquier momento y dispararle. Lo tuvieron que hacer en defensa propia, van a proclamar después junto a su cuerpo agujereado de balas”) y no por eso menos complejo. Se trata de un relato fragmentado, con dibujos intercalados en el texto y un punto de vista que oscila entre los distintos personajes, dando cuenta del virtuosismo (y el coraje) de Eisenberg para también destacar en otros registros.

“La tercera torre” y “Recalculando” completan este libro infrecuente, casi un alegato contra el cuento previsible y convencional. Quizás Eisenberg no se propuso tanto, y solo es culpa de una curiosidad que ni la veteranía pudo atemperar.

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema confirmó la condena por abuso sexual contra el actual legislador José Orellana

El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…

5 horas hace

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…

5 horas hace

Marta Ramallo: “Somos las voces de nuestras pibas que ya no están”

Comienza en La Plata el juicio por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, una…

5 horas hace

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en…

6 horas hace

«Magnetizado»: la alianza entre Wos, Luis Ortega y Carlos Busqued que sacude el cine argentino

El cantante hará su debut actoral en la adaptación de la novela del fallecido escritor…

6 horas hace

Facundo Cedeira (UCR): «Milei es un odiador serial, y nosotros no estamos en esa»

Segundo en la lista de Lula Levy, traza una equidistancia entre Adorni y Santoro de…

6 horas hace

No arranca: la industria utilizó solo la mitad de sus equipos y maquinarias

El dato es del mes de marzo y surge del informe sobre uso de capacidad…

6 horas hace

«Todo se hunde en la noche», apagar la luz para volver a escuchar

El espectáculo de Tónica Ensamble reinterpreta clásicos del rock argentino en completa oscuridad. Nueve voces,…

6 horas hace

Denuncian que trasladaron en forma injustificada a estudiantes detenidos del Centro Universitario Devoto

Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación aseguran que no hubo notificación previa ni control…

8 horas hace

Preocupación en el movimiento de Derechos Humanos por las demoras de la jueza Vence en la megacausa Campo de Mayo

La inacción de la magistrada del juzgado federal 2 de San Martín paraliza los expedientes…

9 horas hace

Investigadores argentinos descubrieron una estrella «enana blanca»: se conocen solo 8 en toda la galaxia con sus mismas características

El trabajo, publicado en la revista más prestigiosa de astrofísica del mundo, fue encabezado por…

9 horas hace

Sin categoría y sin visibilidad: crece el reclamo para que el chamamé recupere su espacio en los Premios Gardel

Músicos y referentes culturales denuncian la exclusión del género en la ceremonia de este año…

9 horas hace