Es oficial la suspensión de la licitación de la hidrovía y no hay fecha para una nueva subasta

Por: Randy Stagnaro

Se publicó en el Boletín Oficial la resolución que bajó el proceso. El gobierno, paralizado con el futuro de la vía fluvial.

En el Boletín Oficial de este lunes se publicó la resolución 7/2025 de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) en la que se dio de baja la licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay.

Déjase sin efecto el procedimiento de selección por el cual tramita la Licitación Pública Nacional e Internacional N° 1/2024, convocada por la ex Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables”, dijo la resolución en su artículo 1.

La licitación era para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado, re-dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT), que es como se conoce formalmente a la hidrovía.

La noma no ordena la apertura de un nuevo proceso licitatorio, ni siquiera lo esboza. Este medio pudo saber que en torno de este tema existe una parálisis en el gobierno, tironeado por distintos lobbys que reclaman para sí la posibilidad de quedarse con el negocio, calculado en ingresos por unos U$S 400 millones al año en peajes cobrados a los barcos que transitan la VNT.

Entre otras disputas, esta licitación abrió una grieta entre Mauricio Macri y el presidente Javier Milei, quienes manifestaron sus diferencias en público. Es sabido del interés de Macri en este negocio, en el que estaría impulsando a una firma de Países Bajos.

La resolución dejó algunos datos interesantes sobre el proceso ahora trunco porque solo hubo una propuesta para la licitación, de la firma Dredging, Environmental and Marine Engineering NV, de Bélgica.

Así, señaló que a la licitación se inscribieron once empresas y se realizaron 121 consultas a través del sistema establecido para ese fin.

“El procedimiento de selección reviste un interés estratégico para la República Argentina atento a que la Vía Navegable Troncal concentra el mayor movimiento logístico portuario del país, aglomera cerca de 60 terminales portuarias a lo largo de su cauce y constituye la ruta fluvial por la que se traslada aproximadamente el 80% de las exportaciones del país”, señaló la ANPYN.

Agregó que “es un principio cardinal de todo procedimiento licitatorio la concurrencia de una gran variedad de oferentes a efectos de permitir una mayor competencia que favorezca la selección de la oferta más conveniente para el Estado Nacional”.

La dependencia se apoyó, además, en una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que explica que el sentido de una licitación es “la competencia entre las distintas ofertas”, algo que en este caso no existió.

Así, “en virtud de ello, por razones de oportunidad, mérito y conveniencia, y a los efectos de lograr un procedimiento licitatorio en el que se asegure una mayor concurrencia de ofertas, corresponde dejar sin efecto” la licitación de la hidrovía.

Además, la ANPYN instruyó a su Gerencia de Asuntos Jurídicos “a realizar informe pormenorizado del procedimiento licitatorio y remitir toda la documentación a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia a los efectos que se investigue la posible existencia de conductas anticompetitivas”.

Compartir

Entradas recientes

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

58 mins hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

1 hora hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

1 hora hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

2 horas hace

Legisladores porteños piden indagar a Jorge Macri por el cierre de cursos en secundarios nocturnos

El gobierno de CABA realiza este ajuste en más de 15 colegios. En uno cerró…

2 horas hace

Generación Zoe: la fiscalía pidió 16 años para Leonardo Cositorto

Los fiscales solicitaron la pena máxima para el empresario, mientras que para Miguel Ángel Echegaray…

2 horas hace

Salud de Francisco: leve mejoría y mucha actividad

El Sumo Pontífice se reunió con su secretario de Estado y el adjunto y firmó…

3 horas hace

La Justicia suspendió el decreto que transforma el Banco Nación en una sociedad anónima

Lo resolvió el juez Alejo Ramos Padilla. También pide al gobierno que elabore un informe…

3 horas hace

Búsqueda de Lian en Córdoba: las tormentas complican los rastrillajes

El clima inestable provoca que se borren huellas por el barro, que los perros no…

3 horas hace

Waldo Wolff cargó duro contra Patricia Bullrich: «La ministra de Seguridad miente»

El titular de Seguridad porteño dijo que su par tiene que acatar el fallo de…

4 horas hace

Guillermo Francos sobre la compra de Telefónica por Clarín: “El Gobierno debe analizar si hay monopolio”

El jefe de Gabinete señaló que se analizará si la operación configura una situación monopólica…

4 horas hace

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

15 horas hace