El nuevo funcionario fue director del Central durante la gestión de Roberto Lavagna como ministro, tiempo en el que participó del grupo negociador de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional y reestructuración de la deuda pública.
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó el domingo pasado el nombramiento, al destacar que ya había comenzado a trabajar junto a Rubinstein en el Ministerio de Economía desde «hace algunos días». Pero que debió esperar para hacer oficial su nombramiento a que «resolviera un tema familiar y disolviera sus responsabilidades contractuales incompatibles con la función pública».
Por su parte, el nuevo viceministro hizo un mea culpa por mensajes que publicó tiempo atrás en redes sociales, en los que hizo referencia a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y otros funcionarios a quienes se había referido en duros términos. «Quiero destacar además la amplitud del Gobierno de incorporarme al equipo a pesar de comentarios agraviantes de mi parte en redes sociales que no correspondía efectuar», precisó el funcionario.
Economista de larga trayectoria recibido en la UBA, Rubinstein fue director de su propia consultora -Gabriel Rubistein y Asociados (GRA)- durante casi dos décadas, una de las que integran el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central. También fue funcionario público entre 2002 y 2005, cuando fue director del Central durante la gestión de Roberto Lavagna como ministro, tiempo en el que participó del grupo negociador de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y reestructuración de la deuda pública. Además fue director ejecutivo de la agencia calificadora de riesgo DCR-Fitch Rating Agency y de la Bolsa de Comercio Buenos Aires, además de haber sido coordinador General del Estudio Broda.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…