«Es muy triste recordar cómo fue tratado este caso por los medios»

Por: Jesús Cabral

En sentido homenaje a Araceli Fulles, la chica asesinada en José Leon Suárez, su familia recordó que algunos quisieron justificar su femicidio por la supuesta vida que llevaba.

El pasado viernes se realizó una jornada para homenajear a Araceli Fulles, en el aula tanque de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). La joven que fue víctima del femicidio cometido el 2 de abril pasado en José León Suárez.

El Programa Contra la Violencia de Género (PCVG) de la UNSAM, junto a familiares de la víctima y docentes, realizaron una jornada para en homenaje a Araceli.

“La verdad que estoy muy agradecida con toda la gente que se comprometió con la búsqueda de Araceli. Las redes sociales fueron nuestras herramientas, las armas que usamos para la lucha. Quiero que la búsqueda de justicia siga adelante, hay que continuar hasta el final. Es muy triste recordar cómo fue tratado este caso por los medios de comunicación, porque de algún modo intentaron justificar el crimen. No existe una víctima buena y otra mala”, dijo entre lagrimas Ana Laura Ferreyra, familiar de Araceli.

Los sueños de los familiares están en tinieblas. El dolor se mezcla con la bronca por el desprecio que existe por las mujeres en una sociedad tan violenta. Parece ser que hay personas que son cómplices de la violencia machista que le arrebató la vida a la joven de 22 años.

“No respetan el dolor de la familia que sufre por la pérdida de un ser querido. Hemos recolectado un montón de textos periodísticos en los cuales intentan justificar su muerte, dando a entender que la asesinaron por la vida que llevaba. Esto pasó hace apenas dos meses, no nos olvidemos y sigamos pidiendo justicia por ella y todas”, enfatizó Ana Laura.

El machismo que existe en el Poder Judicial resulta complicado para las mujeres que son víctima de la violencia de género. “Basta de intentar cubrir lo que hace un violento, un femicida. Ninguna de las personas que participaron del crimen se merece el perdón, porque nos han causado un daño irreparable. Todos los que están a cargo de garantizarnos seguridad también son responsables. Por todo esto que es muy importante que ustedes estén acompañándonos en este momento tan significativo, porque cuando te toca vivirlo de cerca te parte el alma y no existe consuelo para el dolor, es por eso que tenemos que comprometernos todos, para que no siga pasando. No claudicaremos en nuestro reclamo, todos los meses nos juntaremos para recordarla y pedir justicia”.

En homenaje a la joven tocó el Grupo Temporal, que está integrado por estudiantes de la licenciatura en música argentina que se dicta en esa universidad.

La jornada estuvo coordinada por la doctora Vanesa Vázquez Laba, quien está a cargo del Programa Contra la Violencia Genero de la UNSAM. También contaron con el acompañamiento de Eleonor Faur del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES), y Mercedes Contreras de la Municipalidad de San Martín.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace