Es ley el Presupuesto 2021, la hoja de ruta de la economía que imagina Guzmán

Prevé un crecimiento del 5,5% del PBI, una fuerte reducción en los pagos de los intereses de la deuda y un ambicioso plan de obras públicas. Además, destina $ 5,5 billones para jubilaciones y planes sociales, lo que representa el 65% de los recursos contemplados.

La Cámara de Diputados convirtió hoy en ley el proyecto de Presupuesto 2021, que incluye una previsión de crecimiento de la economía del 5,5 por ciento del PBI, una fuerte reducción en los pagos de los intereses de la deuda y un ambicioso plan de obras públicas en todo el país.

En el primer tramo de una sesión maratónica donde se trata el proyecto de Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas, el plenario aprobó la iniciativa luego que el Senado lo devolviera a la Cámara baja -tras darle su aval- por cuestiones administrativas. Esto se debió a que al momento de votar la Cámara baja por primera vez el proyecto, el 29 de octubre pasado, faltaban 33 planillas con obras para las provincias a causa de un error administrativo.

Por esto, el primer Presupuesto del gobierno de Alberto Fernández debió ser nuevamente avalado hoy por la Cámara de Diputados. El proyecto fue convertido en ley finalmente con 139 votos a favor, 20 en contra y 83 abstenciones. Al dar cuenta de la situación, el diputado nacional del Frente de Todos Carlos Heller, presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja, dijo que se trató de un error administrativo» y en el Senado «en nada se alteró el contenido de lo que hemos tratado» en la sesión del 29 de octubre pasado.

Desde Juntos por el Cambio, el diputado de la UCR por Misiones, Luis Pastori, anticipó que ese interbloque se iba a abstener en la votación, tal como lo hizo la gran mayoría de esa bancada cuando la iniciativa se debatió anteriormente en la Cámara baja.

Los ejes centrales del primer presupuesto del gobierno de Alberto Fernández proyectan un crecimiento de la economía del 5,5 por ciento del PBI, una inflación del 29%, un dólar promedio de $ 102,4 y un déficit del 4,5 por ciento. Otro aspecto central será la duplicación de gastos de capital que alcanzará el 2,2 por ciento del PBI, con el fin de aplicar un ambicioso plan de obras públicas.

En cambio, los intereses de la deuda, que en el presupuesto del 2019 representaron el 3,5% del PBI, en el proyecto del Gobierno llegan al 1,5 por ciento tras el acuerdo logrado por el ministro de Economía, Martín Guzman, con los bonistas. La iniciativa también prevé destinar $ 5,5 billones a gastos sociales para el pago de jubilaciones y asignaciones sociales, programas alimentarios, de economía social, entre otros, lo que representa el 65% de los recursos contemplados para 2021. Además, es Presupuesto 2021 es el primero diseñado con perspectiva de género, ya que se destinarán hacia esas políticas el 15% de los recursos previstos para el próximo año.

El proyecto sancionado contempla que el transporte del interior tendrá 20.500 millones en concepto de subsidios, con lo cual se sumaron 7.000 millones a las partidas que había dispuesto el gobierno nacional. Además se incluyó cupos fiscales de $ 24.000 millones para beneficios de la ley de Economía del Conocimiento. También se reformó la ley de juegos de azar y se dispuso que pagará tributo, de 5%, cualquier apuesta realizada a través de los sistemas digitales, aunque se redujo esa tasa a la mitad cuando se trate de inversiones genuinas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace