Ernesto Tenembaum llamó a la reflexión sobre un probable triunfo de Milei: “Nos lleva a una tragedia”

El periodista hizo un editorial en su programa de Radio Con Vos en el que volvió a explicar la gravedad de las consecuencias que podría acarrear que el ultraderechista aliado de Mauricio Macri llegue a la presidencia, e hizo un llamado a concientizar al respecto: “Es un salto al vacío demasiado peligroso”.

Ernesto Tenembaum hizo un comprometido editorial en la emisión de esta mañana de su programa ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?, en Radio con vos, en el que volvió a explicar a su audiencia por qué el país iría “camino a la tragedia” de triunfar Milei en las próximas elecciones. “Estoy con un dilema que lo voy a resolver como me salga”, dijo el periodista como introducción a una profunda reflexión. “Me parece muy importante esta elección”.

Así, el comunicador puso énfasis en que la gravedad de la situación a la que se enfrenta al país amerita tratar de convencer “a la gente que está dudando” acerca de su voto, para que no elija en las urnas al candidato ultraderechista aliado con Macri. Tenembaum fue claro en que un eventual triunfo de Milei llevaría al país “a una tragedia”, y puntualizó: “Una tragedia en términos de valores, en términos económicos, en términos de relaciones entre nosotros; una tragedia en términos de la ruptura de los consensos más sanos que tiene la sociedad argentina”.

Sincerándose desde “las tripas”, tal su expresión, el periodista continuó. “Me resulta muy importante que no gane Milei. Lo dije hace muchos meses, cuando se empezaba a hablar de que podía entrar al balotaje. Yo dije: ‘Tengo claro que en estas elecciones no quiero que gane Milei’”. Luego dijo comprender a aquellos que no confían eventualmente en Sergio Massa como en tantos otros políticos alrededor del mundo que se enfrentan con el descreimiento o el enojo popular,pero opinó que “como Milei no hay nadie en ningún lado”.

“Esto es un salto al infinito a más allá. Hay argumentación desde lo moral, como que es un hombre que ha maltratado mujeres en televisión, y las ha hecho llorar”, y recordó algunos episodios puntuales que el candudato de La Libertad Avanza tuvo con periodistas y conductoras. “¿Vamos a elegir como presidente a alguien que humilla a mujeres en público? ¿Cuál es el mensaje para nuestros hijos?”.

También se preguntó por los límites de aquellos y aquellas que eligen votar a Milei y puso como ejemplo los dichos ofensivos que tuvo contra la figura de Raúl Alfonsín. “Yo conozco radicales que van a votar a Milei porque no toleran al peronismo”. Y profundizó: “Había un consenso, con sus pro y sus contra, de que Alfonsín era el padre de la democracia. Ahora vino alguien que rompe ese consenso”. En ese tren, Tenembaum se preguntó: “¿Y nosotros vamos a premiarlo con la presidencia de la Nación?”.

Luego habló de que el candidato de la ultraderecha va a desfinanciar la salud pública, las vacunas y que irá por un recorte del gasto estatal que lejos de ser módico como intenta explicar, afectaría seriamente las condiciones de vida de los argentinos. “Nos estamos equivocando- Puede ser muy trágico para los próximos meses de convivencia entre los argentinos y muy trágico en términos morales”.

Así volvió sobre la importancia de poder entablar un diálogo uno a uno “con el antiperonista o el que odia a Massa”, para convencerlos de que no voten a Milei.  “Es un salto al vacío demasiado peligroso. Por mal que estén las cosas, pueden estar mucho peor. Cuando uno sale a la calle, ve que hay movimiento, actividad hay, empleo, están bajos los salarios y alta la inflación, y hay cosas para preservar”.

“Vamos camino a la tragedia. Creo que hay que hacer esfuerzos muy grandes para que eso no ocurra”. Luego de reproducir algunas declaraciones del candidato de LLA, Tenembaum concluyó que con la posibilidad de su triunfo “la base de la democracia empieza a crujir”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

26 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace