Ernesto Resnik: «Posiblemente todos vamos a infectarnos»

El biólogo molecular y biotecnólogo explicó la importancia de evitar que los contagios no ocurran en las próximas semanas sino que sea en los próximos meses y detalló cuáles son las claves para lograrlo.

El biólogo molecular y biotecnólogo Ernesto Resnik señaló que si bien «posiblemente todos vamos a infectarnos» con la variante Ómicron, es importante que «no ocurra todo en las próximas semanas saturando hospitales y complicando la economía», sino que sea en los próximos meses «cuando ya tengamos mejor protección de inmunidad y antivirales».

«La variante Ómicron es imparable, lo estamos viendo. Por suerte, tenemos buena inmunidad para prevenir la enfermedad pero no tenemos gran inmunidad para prevenir las infecciones, por lo tanto -y varios observadores dicen esto- es muy posible que en unos meses todos estemos contagiados», dijo Resnik, quien reside en Estados Unidos.

Y continuó: «Ahora bien, tenemos en nuestro poder hacer que eso no ocurra en las próximas semanas o en los próximos meses, sino que se prolongue en el tiempo para hacer que no se saturen los hospitales porque cuando eso pasa la situación es peor para todas las enfermedades».

El especialista señaló que a partir del abrupto incremento de casos impulsados por la Ómicron, tanto en Argentina como en el resto del mundo, «lo que estamos viendo es que la economía, con tanta cantidad de personas contagiadas, se ve perjudicada porque las empresas no tienen personal, los transportes no pueden funcionar, etcétera».

En este contexto, Resnik indicó que «hay que continuar con la vacunación, llegar a los que no se vacunaron y entre ellos a niñas, niños y adolescentes; también -y esto está muy probado- no hay que permanecer en lugares cerrados sin ventilación, la ventilación es crucial».

«Necesitamos mejores barbijos, y esto tendría que ser una política de Estado, de hecho algunos países lo están pensando. No necesariamente los N95 que son el estándar de oro pero son muy caros, pero hay versiones como el KN95 y otras; esto es vital», sostuvo.

Añadió que «después hay otras opciones pero a más largo plazo; está claro que con las dosis de refuerzo es limitado lo que podemos hacer en términos de prevenir las infecciones y en términos de inmunidad después de la tercera dosis el agregado de otras dosis es muy pequeño; lo que habría que hacer es que las empresas que fabrican las vacunas apuren la versión Ómicron, y también se deberían apurar los antivirales, hay algunos muy efectivos».

«El futuro está en la inmunidad por vacunas y la administración de antivirales apenas da positivo», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

13 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace