A 104 años del inicio de la matanza de un millón y medio de personas, el presidente turco dijo que fue "la acción más razonable que se pudo tomar en ese período".
«La reubicación de las pandillas armenias y sus partidarios, quienes masacraron a musulmanes, incluidos mujeres y niños, en el este de Anatolia, fue la acción más razonable que se pudo tomar en ese período. Las puertas de nuestros archivos están abiertas para todos los que busquen la verdad», declaró el mandatario durante un simposio en Ankara retransmitidas por la emisora NTV.
Un millón y medio de armenios murieron entre 1915 a 1923, durante la deportación masiva de la población hacia territorios desérticos en Siria, lo que ha sido considerado como un genocidio por los principales países de Occidente.
El genocidio perpetrado por el Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial ha enfrentado a Turquía con muchos de sus vecinos europeos.
El Parlamento francés aprobó este año la decisión de convertir el 24 de abril en el Día de conmemoración del genocidio armenio, lo que ha llevado a un enfrentamiento entre ambos países.
«Aquellos que intentan sermonearnos sobre la democracia y los derechos humanos sobre el tema armenio tienen un pasado sangriento», agregó, en referencia a Francia, país que este año realizó una conmemoración oficial y estatal del genocidio.
«Hace 25 años 800.000 personas fueron asesinadas en el genocidio de Ruanda y los autores eran franceses. Y los franceses quieren darnos lecciones», dijo Erdogan según NTV, citada por la Agencia Armenia.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…