Así se refirió a Facundo la mamá de Sebastián Verón. El martes se realizó en Buenos Aires la "marcha de la gorra" para pedir justicia por el niño tucumano víctima del gatillo fácil.
Al mediodía del martes, diferentes agrupaciones (Movimiento Evita, JP, CCC, JCR, MTE, CTA y CTEP entre otros) convocaron para la llamada Marcha de la Gorra bajo la consigna, Ni una bala más ni un pibe menos, que comenzó en la esquina de Talcahuano y Lavalle frente a Tribunales y culminó frente a la Casa de la provincia de Tucumán (Suipacha 142) que durante el día permaneció totalmente vallado.
Entre bombos y cantos
La columna de manifestantes estuvo encabezada por Miriam Medina mamá de Sebastián Bordon, Roxana Cainzos, mamá de Nehuen y Linda Vázquez, mamá de Mariano Vázquez, todas víctimas del gatillo fácil.
Este caso refleja lo que está sucediendo en la Argentina desde que Mauricio Macri recibió a Chocobar el policía asesino, todo ha recrudecido de una manera muy grande: la violencia institucional, la violencia policial y el gatillo fácil en los barrios. Este caso es muy paradigmático porque estamos hablando de un pibe de 12 años que fue asesinado por la espalda sólo por ser un pibe pobre. El gatillo fácil que antes existía, ahora está pasando a ser una política de Estado, defendida y fomentada por Mauricio Macri y Patricia Bullrich, dice Rafael Villanueva de la JP, una de las organizaciones que convocó a la marcha.
Estamos acá todas las organizaciones que trabajamos mucho para que no existan estos casos y para que los chicos tengan conciencia de sus derechos, agregó el joven dirigente.
Por su parte, el diputado Leonardo Grosso quien participó de la marcha, dijo, vinimos a marchar a la Casa Tucumán porque en el asesinato de Facundo hay una responsabilidad material que es la del gobierno de Tucumán a través de la policía y del ministro que con sus declaraciones convalidó el accionar ilegal de policía. Pero también queremos denunciar que hay una responsabilidad política de Macri y Bullrich. La doctrina Chocobar que generaron Macri y Bullrich impactaron a las policías provinciales que por lo tanto apuntan sin dudarlo.
La música se escucha a volumen alto en la cuadra de Suipacha al 100. Una señora pide permiso con un cochecito que lleva la foto de Facundo, allí dentro está su bebé durmiendo. Tenemos que cuidar a los chicos, dice con una sonrisa triste, mientras la columna llegaba al grito de asesinos, asesinos.
Estamos acá por Facundo que fue asesinado por la policía de Tucumán. Fue a ver una carrera de motos con su amigo y terminó con un disparo. Es nefasto lo que hablaron de un niño de 12 años, Facundo era un pibe y estos asesinos le arrebataron los sueños, dijo con firmeza Miriam Medida, la mamá de Sebastián Bordón.
Hay un responsable político que es el gobierno de Maurico Macri, y la ministra Bullrich que también es responsable de la muerte de Santiago Maldonado y de Rafael Nahuel. Estamos viviendo en una patria que nos quiere robar los derechos conquistados, continuó. A mi pibe le arrebató mi vida la policía de Mendoza, y yo le prometí a mi hijo respirarles en la nuca a estos asesinos. Somos muchos los que vamos a respirarles en la nuca.
También Roxana Cainzos habló de la responsabilidad política del gobierno en el caso de gatillo fácil. Todos los días nos encontramos con un nuevo caso de gatillo fácil están utilizando un método de sentencia a nuestros jóvenes. Nuestros pibes no son peligrosos, ellos están en peligro sobre todo en los barrios bajos del sur. Es importante que estemos todos acá, dándole lucha a este caso nuevo de Facundo que es uno como los que suceden todos los días.
Por parte de las agrupaciones los diferentes oradores destacaron además la necesidad de continuar la unidad de las en los barrios, para trabajar por los chicos.
En San Miguel de Tucumán, la familia de Facundo Ferreira por su parte, espera las novedades del caso que de acuerdo a lo que anunció la fiscal de la causa, Adriana Giannoni, se conocerán durante esta semana. Junto a sus amigos y vecinos marcharán a las 10 desde avenida Belgrano y Alberdi a Tribunales, pidiendo justicia.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…