“Era increíble escuchar la voz de Amy desde el escenario”

Por: Facundo Falero

Robin Banerjee, guitarrista de Amy Whinehouse, se presentará con la No Rehab Band este jueves en Niceto. Sus recuerdos de aquellos años dorados y su presente musical.

En algunos casos no se necesita décadas de trayectoria para convertirse en una leyenda. A veces el impacto de la música es tan potente que queda guardado en el corazón de los fans para siempre, aunque el artista los haya acompañado demasiado poco. Este es el caso de Amy Winehouse, que en tan sólo nueve años (2002 – 2011) se convirtió en una leyenda global.

Robin Banerjee, de 45 años, fue un gran amigo de Winehouse y su guitarrista durante la gira Back to Black. La recuerda por su enorme talento, su voz descomunal, pero también como una persona muy amable y sensible. Acompañarla fue una de las mejores experiencias de su vida. Luego de la muerte de Winehouse, Banerjee formó la banda tributo No Rehab Band, que cuenta con al cantante María Barceló.

–¿Cómo comenzó a trabajar con Amy?

–Empezó en el 2005, cuando ella me vio tocar con la banda Jazz Jamaica, que era una banda de jazz. Después la saludé, le dije que fue un placer conocerla y que me gustaría tocar en su banda. El manager de Amy me llamó un año después de ese encuentro, fui a un ensayo, estaba muy nervioso, pero le gustó mucho como tocaba la guitarra y quedé en su banda.

–¿Qué anécdota vivida con Amy recuerde especialmente?

–Fue en un viaje en una camioneta a un concierto en Islandia, donde ella leía un libro. Se la veía feliz, tranquila y muy relajada. Es un gran recuerdo porque para esa época ella tenía algunos problemas, pero la imagen que tenía en ese momento me quedó grabada. Se la veía con mucha paz.

–¿Cómo era trabajar con Amy?

–Fue una experiencia espectacular. Era increíble escuchar la voz de Amy desde el escenario, cantaba excelente. A veces tenía problemas y eso la complicaba un poco, pero nosotros la apoyamos durante esos momentos y estaba feliz. Fue un gran placer vivir esa experiencia.

–Amy lamentablemente tuvo una carrera corta, pero dejó una gran marca. ¿Qué opinas de las bandas tributo y la estatua de Amy en Londres?

–Sí, lamentablemente tuvo una carrera corta, pero impactó a mucha gente con su música. En Londres su legado continúa creciendo porque ves murales de Amy por todos lados. En Brasil y la Argentina también fue muy popular y hay muchas bandas tributos.

–Hablaste de tributos de Amy en Londres, ¿qué tipo de tributos se ve cotidianamente?

–Primero está la estatua que todo el mundo la conoce. Luego hay murales, gente tocando sus éxitos como “Back to Black” o “Rehab” en el subte o en la calle, remeras y muchas personas que se visten como Amy, con el maquillaje y el icónico peinado. Amy es muy amada, respetada y una leyenda en Londres.

–¿Cómo era Amy con la banda?

–Todos éramos amigos, durante el tour (Back to Black) nos volvimos amigos. A Amy le encantaba prepararnos sandwiches con una bebida para nosotros en el backstage y siempre recordaba el nombre de todos, era muy amable con todos.

–En 2015 salió el documental “Amy”, ¿qué opinas al respecto?

–Pienso que fue un documental excelente, fue muy emocional y un poco triste. Pero estructuralmente todo es correcto. Además, cuenta muy bien la vida de Amy como la infancia, la familia, la música, los fans. Es un muy buen documental.


Robin Banerjee y No Rehab Band se presentarán el 1 de agosto a las 20:30 en el Niceto Club, Av. Cnel. Niceto Vega 5510.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace