Enzo Fernández habló como jugador del Chelsea: «Emocionado de sumarme al orgullo de Londres»

El campeón del mundo, formado en River, seguramente presenciará el partido que su nuevo club jugará mañana como local ante Fulham por la Premier League.

El mediocampista Enzo Fernández, figura del seleccionado argentino que se consagró campeón del mundo en Qatar 2022, posó hoy por primera vez con la camiseta de su nuevo equipo, el Chelsea de la Premier League inglesa, y comentó que está «contento y emocionado» por unirse a su nuevo cllub, al que calificó como el «orgullo de Londres».

«Estoy contento y emocionado de unirme al orgullo de Londres», comentó el mediocampista argentino de 22 años, quien protagonizó un pase récord del Benfica de Portugal al Chelsea en una suma de 121 millones de euros (131 millones de dólares). Chelsea recibió al futbolista nacido en el partido bonaerense de San Martín con posteos en sus redes sociales que resaltaban que tiene «la sonrisa de Gardel» junto a las primeras imágenes con la camiseta con el dorsal número ‘5’ que lucirá en el equipo londinense.

Enzo Fernández se sumó al plantel del equipo que dirige Graham Potter y seguramente presenciará el partido que Chelsea jugará mañana como local ante Fulham por la fecha 22 de la Premier League en su estadio de Stamford Bridge.

El campeón del mundo en Qatar con Argentina surgió de River y luego de un destacado paso a préstamo por Defensa y Justicia regresó a Núñez, que lo vendió al Benfica en julio del año pasado. Enzo tuvo una actuación descollante en el Mundial que le valió ser elegido como la «figura joven», una distinción que recibió en la ceremonia de premiación posterior a la final ante Francia en la que Argentina levantó el trofeo.

Los 121 millones de euros que el Chelsea pagó por él lo convierten en un doble récord: el argentino más caro de la historia y la mayor transferencia de la Premier League, la liga más fuerte del mundo. Como River mantenía el 25% de su pase, al club de Núñez le entrarán por concepto global (sumada su venta al Benfica) cerca de 50 millones de dólares.

Enzo se había despedido del Benfica en la jornada del miércoles. «Muito obrigado Benfiquistas. Queríamos agradecer junto a mi familia por todo el cariño recibido en estos cinco meses, soy un agradecido a Dios por haberme dado la oportunidad de jugar para uno de los clubes más grandes del mundo donde disfruté cada momento al máximo y di lo mejor de mí siempre», expresó Fernández en su cuenta oficial de instagram (@enzojfernandez) con un video recopilatorio con sus mejores jugadas y goles en el conjunto luso.

«Que la prensa no manche lo que construimos juntos por qué fue algo maravilloso que nunca me lo había imaginado. Gracias a todos los colaboradores que trabajan demasiado para que la institución sea muchísimo más grande de lo que es», continuó el futbolista surgido en River.

Con unos fichajes que superaron los 600 millones de euros (653,4 millones de dólares) esta temporada, el Chelsea hizo saltar la banca pero suscita varias preguntas sobre la viabilidad económica y deportiva de estas inversiones. El talento negociador de los nuevos amos de Stamford Bridge no ha obrado maravillas, salvo para las cuentas de los clubes vendedores, ya que el Chelsea ha pagado casi siempre el precio más alto y ampliamente por encima del mercado por Wesley Fofana (80 millones de euros/87,2 millones de dólares), Marc Cucurella (65 millones de euros/70 millones de dólares), Mykhailo Mudryk (100 millones de euros/109 millones de dólares) y el mismo Enzo Fernández.

Compartir

Entradas recientes

Se profundiza la pulseada en el peronismo y siguen las negociaciones al filo del quiebre

El cristinismo y el axelismo exponen sus posiciones en apariencia irreductibles. Las versiones de una…

5 horas hace

La campaña fake de Macri: obras fantasma y solución parcial a viejos reclamos

El jefe de gobierno porteño apuntala la disputa electoral con anuncios de grandes obras. La…

5 horas hace

Leonardo Bertulazzi: «Hay un acuerdo entre Meloni y Milei para violar la convención de refugiados»

El exmiembro de las Brigadas Rojas vive en Buenos Aires desde 2002. El gobierno de…

5 horas hace

El alto costo que tendrá para el país la negociación con Trump por los aranceles

Desde ayer, los productos argentinos tributan un 10% por ingresar a EE UU. Milei fantasea…

5 horas hace

Federico Mochi: «Muchos pibes empiezan a bajarse del tren de Milei»

El candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires analiza la construcción del PJ en…

5 horas hace

Juego de traiciones: crecen las desconfianzas dentro del gobierno y con los aliados

El presidente Milei tuvo una semana marcada por derrotas. Por la fallida reunión con Trump,…

6 horas hace

Encuesta: cae la confianza en el gobierno y el 80% dice que no llega a fin de mes

Son los datos que arroja la última medición de Proyección a la que accedió Tiempo…

6 horas hace

Paranoia en Europa: cuál será la próxima víctima del «ogro ruso»

Ante la inminente caída de Ucrania, y mientras Trump no sólo afianza su relación con…

6 horas hace

Autocratización al modo de Orbán y de Erdoğan

Ni uno ni otro llegaron al poder por medio de la fuerza, pero ambos inclinan…

6 horas hace

Laura Inés Gutman: «Yo quise dar una señal de esperanza y de resiliencia»

En la novela El trueque resuenan los ecos de un conocido caso de trata de…

6 horas hace

García-Mansilla resiste en la Corte pese a la presión política y judicial para que se vaya

Hay expectativa por sus próximos movimientos, mientras se multiplican las voces que señalan, de mínima,…

6 horas hace

Öcalan, Erdoğan y el futuro de la paz en Turquía

La orden de disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán plantea una oportunidad única…

6 horas hace