El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak envió a su par porteño la denuncia realizada por la diputada Florencia Saintout. También envió la declaración de Alconada Mon.
Se trata de una denuncia radicada por la diputada provincial de Unidad Ciudadana Florencia Saintout en base a una investigación realizada por el periodista Hernán Carullo en el portal Diagonales.com, que detectó que entre los supuestos aportantes fueron incluidos integrantes de las listas para puestos ejecutivos de varios municipios de la provincia y que muchos de ellos negaron haberlos efectuado.
Kreplak alegó cuestiones de territorialidad, en virtud de que la elección de 2015 fue de elecciones ejecutivas nacionales (las que consagraron presidente a Mauricio Macri) y que por lo tanto, “el control jurisdiccional de esos procesos electorales está asignado a la justicia Federal con competencia electoral en Capital Federal”. De todas formas, aclaró que por los hechos investigados “corresponde la intervención del fuero penal”.
La denuncia de Saintout que dio origen a la causa apuntaba al financiamiento de las campañas 2015 y 2017. Kreplak explicó que “al recibirse la denuncia ya tramitaba en este juzgado una causa formada a partir de la presentación efectuada por la senadora Teresa García en la que refirió la presunta comisión de hechos delictivos en el contexto de la campaña de dicha Alianza (Cambiemos) para las elecciones 2017”. Esa parte se agregó a ese otro expediente.
Junto con la denuncia por la comisión de los delitos de asociación ilícita, violación de secretos y privacidad, estafas y otras defraudaciones en la campaña de 2015 del partido de gobierno, el juez remitió a Cassanello copia de la declaración de Hugo Alconada Mon, que el martes 30 de octubre pasado ratificó la información publicada en su libro La raíz de todos los males, donde afirma que Macri pidió a empresarios que aporten en negro el 1% de su capital.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…