Con la firma del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, le solicitan a la Corte Suprema que revoque el fallo judicial que obliga a la distribución de productos y cumplir los convenios existentes,
La decisión de la justicia resultó una consecuencia de una acción colectiva contra la ministra, que impulsara el dirigente Juan Grabois, a través del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) con el objeto que cumpla con los convenios sobre entrega de alimentos, que la funcionaria había suspendió alegando que existían irregularidades en el listado de los merenderos y asociaciones a los que debía enviar los productos.
La medida judicial los obliga repartir los más de 5 millones de kilos de alimentos que permanecen por semanas y semanas en los depósitos del ex ministerio de Desarrollo Social.
Pero está claro que el gobierno está obstinado en no dar el brazo a torcer en este tema. En las últimas horas se conoció la información de que fue presentado un escrito a la Corte Suprema de Justicia, solicitando que se revoque el fallo judicial. Con un agregado: no sólo es rubricado por la propia ministra y también por el presidente Javier Milei, sino también por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, ex integrante de la Corte y ministro de Justicia de Carlos Menem.
Los argumentos presentados por Barra se apoyan en el controversial supuesto que el Poder Judicial no puede entrometerse en decisiones del Poder Ejecutivo, en temas como ser el reparto de los alimentos. Plantea “una indebida intromisión del Poder Judicial”, que el fallo se mete con “cuestiones políticas no justiciables”, que es “una clara violación del principio de división de poderes”.
No se refiere a que en una instancia anterior había sido el juez Sebastián Casanello, luego la Cámara Federal y finalmente la Cámara de Casación, los estamentos de la Justicia que fallaron de esa misma manera. Así, el gobierno sigue dilatando un tema que es urgente si se entiende que se trata de alimentos de deberían ir a paliar las necesidades de sectores carenciados, y que además se corre el riesgo de que se venzan o se pudran.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…