Entrega de alimentos: un nuevo escrito del gobierno para seguir incumpliendo

Con la firma del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, le solicitan a la Corte Suprema que revoque el fallo judicial que obliga a la distribución de productos y cumplir los convenios existentes,

Llegaba el fin de semana y se conoció la noticia: la Justicia instaba al ministerio de Capital Humano a retomar los planes vigentes de seguridad alimentaria «de manera cabal, estricta y sin dilación o interrupción alguna». Dicho de otro modo, la ministra Sandra Pettovello debería reactivar la llegada de mercadería a los comedores y merenderos pertenezcan o no a organizaciones sociales. Así lo decidió la Sala Contencioso Administrativo Federal N° 7 a cargo del juez Walter Lara Correa.

La decisión de la justicia resultó una consecuencia de una acción colectiva contra la ministra, que impulsara el dirigente Juan Grabois, a través del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) con el objeto que cumpla con los convenios sobre entrega de alimentos, que la funcionaria había suspendió alegando que existían irregularidades en el listado de los merenderos y asociaciones a los que debía enviar los productos.

La medida judicial los obliga repartir los más de 5 millones de kilos de alimentos que permanecen por semanas y semanas en los depósitos del ex ministerio de Desarrollo Social.

Pero está claro que el gobierno está obstinado en no dar el brazo a torcer en este tema. En las últimas horas se conoció la información de que fue presentado un escrito a la Corte Suprema de Justicia, solicitando que se revoque el fallo judicial. Con un agregado: no sólo es rubricado por la propia ministra y también por el presidente Javier Milei, sino también por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, ex integrante de la Corte y ministro de Justicia de Carlos Menem.

Los argumentos presentados por Barra se apoyan en el controversial supuesto que el Poder Judicial no puede entrometerse en decisiones del Poder Ejecutivo, en temas como ser el reparto de los alimentos. Plantea “una indebida intromisión del Poder Judicial”, que el fallo se mete con “cuestiones políticas no justiciables”, que es “una clara violación del principio de división de poderes”. 

No se refiere a que en una instancia anterior había sido el juez Sebastián Casanello, luego la Cámara Federal y finalmente la Cámara de Casación, los estamentos de la Justicia que fallaron de esa misma manera. Así, el gobierno sigue dilatando un tema que es urgente si se entiende que se trata de alimentos de deberían ir a paliar las necesidades de sectores carenciados, y que además se corre el riesgo de que se venzan o se pudran.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 segundos hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

23 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

30 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

43 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace