Entre silbidos y decepción, la Selección empató con Venezuela

Por: Germán Arena

Con un triunfo, estaba prácticamente clasificada para el Mundial. Pero el equipo de Sampaoli jugó mal, alcanzó el 1 a 1 luego de ir perdiendo y sólo le resta esperar la próxima doble fecha, contra Perú de local y Ecuador de visitante. Está claro que sólo con Messi no alcanza.

La banda de sonido que despidió a la Argentina del Monumental fue un coro de silbidos. No es para menos: la Selección no pudo de local ante Venezuela por primera vez en su historia, la clasificación al Mundial de Rusia 2018 a falta de dos partidos es un interrogante y esta Eliminatoria, junto a la de Sudáfrica 2010, es la peor desde que existe este formato.

Después de un buen primer tiempo en el que le faltó contundencia, el equipo que dirige Jorge Sampaoli cayó en la desesperación y, falto de ideas, navegó en una incertidumbre que exasperó al público que se acercó a Núñez.
Una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve situaciones de gol necesitó Argentina para convertir. El grito, incluso, llegó desde el pie zurdo de un jugador venezolano. Marcos Acuña desbordó por izquierda, mandó el centro atrás y el zaguero Feltscher hizo lo que no pudo ningún jugador argentino: vulnerar al arquero Fariñez, la gran figura del partido. Antes había fallado Icardi en cuatro oportunidades, dos veces Dybala, una Banega y Fariñez voló para frustrar a Messi. A la vinotinto, en cambio, le bastó un contrataque para lastimar al equipo nacional: John Murillo quedó cara a cara con Sergio Romero, agarró la pelota bien abajo y se la picó al arquero.
Con el 0-1 el Monumental entró en estado de ebullición. Acuña se vistió de bombero e inventó una jugada por izquierda que sirvió para volver a poner las cosas iguales. A partir de ahí el equipo desapareció. Justo cuando Argentina debía recuperar su mejor cara, aprovechar la serie de resultados a su favor y conseguir tres puntos que lo hubieran dejado en una posición cómoda. Sólo Messi aportaba claridad y jerarquía, acompañado por nombres sin experiencia en la Selección como Dybala, Acosta, Benedetto, Icardi y Pizarro. La apuesta de Sampaoli en este caso falló. Más llamativos fueron los cambios del entrenador, que no arriesgó demasiado y otra vez, al igual que en Montevideo, mandó a la cancha a Javier Pastore para los minutos finales de un partido caliente. El ex Huracán no dio en la talla.

Argentina encarará así la próxima doble fecha de Elimantorias, en octubre, en zona de repechaje. Se jugará todo ante Perú, como local, y Ecuador, de visitante, en la altura de Quito. La Selección sufre por su falta de gol: convirtió 16 tantos en igual cantidad de partidos y en seis ocasiones no convirtió. Entre el gol que convirtió Messi ante Chile luego de un penal mal cobrado y el tanto en contra que gestó Acuña pasaron 309 minutos. Demasiado si se tiene en cuenta que en los dos gritos, encima, se necesitó de una ayuda.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace