Entre Ríos también se presentó ante la Corte y Córdoba analiza sumarse

Por: Gimena Fuertes

Realizó la demanda al día siguiente de que otras 13 provincias hicieran lo mismo en reclamo de la quita de los impuestos coparticipables.

Entre Ríos se sumó a las demandas ante la Corte Suprema presentadas por 13 provincias para recuperar la quita de los impuestos coparticipables que dispuso el gobierno nacional. En tanto, Córdoba «está evaluando», seguir el mismo camino.

Entre Ríos y Córdoba son dos de las provincias que no habían iniciado el trámite judicial ante el supremo tribunal hasta el momento. Fuentes gubernamentales de Entre Ríos confirmaron a Tiempo que ya realizaron la presentación, en tanto desde el Ejecutivo cordobés adelantaron que la decisión de sumarse al reclamo por los fondos coparticipables «está en análisis». Es que Córdoba siempre fue celosa de sus recursos. De hecho llevó adelante una larga e histórica diputa con la Nación por fondos jubilatorios.

De esta manera, sólo son tres las provincias no oficialistas que se bajaron a último momento del reclamo: Misiones, Neuquén y Río Negro. De hecho, el fiscal de Río Negro estuvo en la foto colectiva en las escalinatas del edificio de la Corte, pero luego no realizó la presentación. «Hubo avances de último momento», dijeron fuentes judiciales de una de las provincias que sí presentó demanda.

También podés leer: La pelea de la Rosada con los gobernadores consolida su alineamiento con Alberto F.

La demanda de inconstitucionalidad de decreto 567 que reduce a 0% el IVA en los productos de la canasta básica, que llevaron adelante ante la Corte los fiscales de Estado, es una herramienta de presión ante la decisión de Mauricio Macri de echar mano a recursos coparticipables.

De hecho, la intención de la presentación judicial es lograr una compensación monetaria, ya que no ven conveniente enfrascarse en una disputa legal de largo plazo cuando la medida del Ejecutivo nacional es provisoria, apenas hasta fin de año.

La presentación fue sólo por la inconstitucionalidad de la quita del IVA. Fuentes judiciales de las provincias adelantaron a Tiempo que se realizará otra por ganancias y por el monotributo.

De hecho, los gobernadores pretendían que se iniciara una negociación «con carácter previo» a la presentación ante la Corte, lo que no sucedió ya que el teléfono de Rogelio Frigerio, funcionario a cargo del contacto con los gobernadores, se mantuvo desconectado.

Compartir

Entradas recientes

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que después se trasladó a todo el territorio…

7 mins hace

La Justicia desestimó la denuncia contra Norman Briski por su discurso en defensa de Palestina

El actor había sido denunciado por instigación a cometer delito por sus manifestaciones públicas respecto…

10 mins hace

Los trabajadores de Linde Praxair ratificaron el paro y cumplirán 72 horas de parálisis en sus cinco plantas

La multinacional ratificó despidos anti sindicales y la respuesta de los trabajadores es unánime. La…

27 mins hace

Alerta por tormentas y granizo: Buenos Aires y otras seis provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio…

1 hora hace

Milei respondió a la marcha con más fakes y reafirmó su discurso de odio LGBT

El presidente durante una entrevista en LN+ reafirmó sus dichos en el Foro Mundial de…

13 horas hace

Hidrovía: Macri se quiere quedar con el negocio y crece la tensión política a pocos días de una licitación estratégica

La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a…

14 horas hace

Franco Luciani: «La Argentina siempre fue un faro cultural y no hay que perder eso»

El armonicista presentó un disco que está acompañado de un libro y de un video.…

14 horas hace

Con el apoyo clave de gobernadores peronistas, obtuvo dictamen el proyecto oficialista para suspender las PASO

Los diputados que responden a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Raúl Jalil (Catamarca)…

14 horas hace

Liniers se burló de Milei por su asociación entre Hitler y «los zurditos»: «John Lennon era leninista»

El presidente vinculó al nacional socialismo alemán con "los zurditos”, sólo por el hecho de…

14 horas hace

El gobierno acordó con UPCN y pudo imponer a los estatales nacionales su techo del 1% para las paritarias

Los salarios de los empleados públicos del SINEP acumulan una caída del 28% desde que…

14 horas hace

Nissan: autopartistas esperan la confirmación del cierre

El sindicato SMATA informó a sus afiliados que la empresa dejará de fabricar en Córdoba…

15 horas hace

Con mayor presión en Ganancias y Combustibles, mejoró la recaudación impositiva en enero

La actualización de ambos tributos llenó el vacío que dejó la eliminación del impuesto PAIS.…

15 horas hace