Se trata de un hombre que estaba internado en un centro asistencial privado de Gualeguaychú y falleció el 10 de enero. El Instituto Malbrán confirmó que se trataba de otro caso autóctono.
La víctima de Entre Ríos es un hombre que estaba internado en un centro asistencial privado de Gualeguaychú donde había ingresado con un cuadro febril. Se trata de un trabajador rural de Gualeguay, sin ninguna conexión con los casos registrados en la Patagonia.
La prensa entrerriana señaló que la víctima falleció el 10 de enero y que el Instituto Malbrán confirmó que se trataba de un caso autóctono de hantavirus.
«Nos confirmaron desde el Instituto Malbrán que los resultados de laboratorio dieron positivo para hantavirus», reveló el director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, al diario El Día.
El Ministerio de Salud de la provincia de Salta confirmó durante la mañana del martes la primera muerte del año por hantavirus en esa provincia, y aclaró que se trata de una cepa muy diferente a la que ya provocó diez muertes en la Patagonia.
En ese caso, según el portal del diario El Tribuno de esa provincia, la víctima era un hombre de Coronel Cornejo, de 28 años, que trabajaba en una finca de esa localidad.
El joven fue internado el 1 de enero en el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, y murió el 7 de enero. Desde el hospital confirmaron que hay además un joven de 19 años internado, también con hantavirus que actualmente es un paciente aislado.
Por su parte, el Ministerio de Salud de Jujuy reportó un caso de hantavirus en un hombre de la ciudad de San Pedro.
El enfermo, de 58 años, se encuentra internado una clínica privada de San Pedro –65 kilómetros al este de San Salvador de Jujuy– en donde, al parecer, trabajaba en unos galpones. De acuerdo a la información, presenta dificultades respiratorias y están siguiendo su evolución.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…