En noviembre pasado, el Ministerio de Salud de esa provincia había ordenado suspender la matrícula y cerrar el consultorio del ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra, quien había obligado a gestar y a parir a una joven de 19 años víctima de una violación.
Noviembre de 2020. Tras conocerse que Rodríguez Lastra había comenzado a trabajar en un consultorio de un instituto privado de Gualeguaychú, Entre Ríos, la ministra de salud de la provincia, Sonia Velásquez, ordena suspender su matrícula y «cerrar su consultorio y abstenerse de ejercer la medicina» en Entre Ríos.
Febrero de 2021. Aunque parezca insólito, con la ley de interrupción voluntaria del embarazo ya sancionada a finales del año pasado, el Ministerio revocó la suspensión y lo habilitó a ejercer la medicina con una matrícula vigente hasta 2025.
La noticia no tardó en generar repudio. La Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito, y organizaciones sociales y políticas de Entre Ríos repudiaron la decisión e instaron al gobernador, Gustavo Bordet, a retroceder en la medida ya que «no cumplir con un derecho es un delito».
Desde la cartera sanitaria entrerriana señalaron que si bien Rodríguez Lastra «ostenta una sentencia penal impuesta en razón de su actividad de médico en Río Negro, no se encuentra firme y consentida» ya que su defensa presentó un recurso en queja. El restablecimiento de la matrícula, consideró la Campaña, puede afectar «el ejercicio de un derecho consagrado por la ley, siendo el propio Estado provincial quien pone en riesgo».
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…