Esta breve cita se la escuchamos decir a Nestor Kirchner al abrir, como Presidente de la Nación, la 19ª. edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Se refería a que en los 50 años que en ese 2004 cumplía el festival, inaugurado como política pública de industria cultural por el General Perón, fue proscripto durante dos tercios de su existencia y ninguneado en muchos otros.
Cinco años después el festival había recuperado su lugar en el mundo porque el cine argentino había vuelto a tener protagonismo internacional.
En 2009 el único festival de cine categoría A desde Canadá hacia el sur de América comenzó a otorgar como máximo galardón el premio Astor de Oro, en homenaje al exponente cultural más importante de la ciudad sede del festival y uno de los más importantes del país y del mundo.
Ahora el premio Astor fue reemplazado por uno al que llaman El Lobo y que alude al lobo marino , emblema turístico de esa ciudad. Esa decisión fue tomada por el INCAA.
Reemplazar personalidades por animales es una practica que supimos criticar cuando la compañera Evita fue reemplazada en el billete de cien pesos por la “taruca”, el ciervo de las pampas. Los peronistas lo consideramos una provocación y, sobre todo, un nuevo intento de borrar del patrimonio cultural de nuestro Pueblo a la abanderada de los humildes.
Piazzolla es, en el sentir de muchos a los que me sumo, tal vez el músico más trascendental que ha dado nuestro país, cuya controvertida posición política se desvanece ni bien inicia el artista.
Y me permito dudar que haya un motivo político en el reemplazo del premio, toda vez que la actual gestión del INCAA no es, ni por mucho, representativa de un peronismo duro y, además, porque fue una gestión peronista la que le dió este nombre al premio.
Tal vez las razones haya que buscarlas en planos más triviales, como que muchos festivales del mundo tienen una “mascota”: el oso de Berlín, el león de Venecia, el caracol de Cuba, el colibrí de Ecuador e incluso el cóndor de nuestros cronistas vernáculos.
Asi como tampoco creo que el motivo sea que Piazzolla no es “de cine”. Eso implicaría una ignorancia que no parece propia de los actuales presidente y vice del INCAA, ambos reconocidos referentes culturales y de la industria, que saben muy bien de la implicancia de una banda de sonido en el cine. Astor Piazzolla es uno de los más prolíficos creadores: un total de 44 bandas sonoras realizadas entre 1949 y 1987, tanto en Europa como en América.
Apenas descartados los motivos políticos y culturales, y solo frente a alguna sospecha de frivolidad, nos queda analizar la cuestión de la gestión. Y allí todo se tiñe de una gran tristeza: ¿Es acaso el cambio de premio un maquillaje para disfrazar la impotencia de esta gestión en resolver los problemas de fondo del cine? Mi respuesta es más un deseo que una certeza: esperemos que no.
Hay caminos para paliar la pandemia que no son solo los asistenciales. Hay caminos para acompañar al sector cinematográfico en este durísimo momento. Aún se puede sostener una política de festivales que resguarde el prestigio logrado por Mar del Plata. Entonces, compañeros, vamos a lo importante y dejemos a Astor en paz que bien ganado lo tiene.
Víctor Bassuk
El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…
El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta a naranja -fenómenos meteorológicos peligrosos- para el…
Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…
El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…
Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…
Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…
El jefe de Gabinete tomó distancia de los agravios del influencer libertario, destacando la personalidad…
El líder de Los Piojos dijo que reversionaron la letra de un tema "sin autorización".…
El uso de la figura del héroe de la infancia de muchos argentinos por parte…