Entre la moda y la salud: los cortes de pelo más populares podrían causar un brote de tiña

Por: María Ximena Pérez

Esta infección en el cuero cabelludo suele contagiarse en peluquerías y barberías. Causas, síntomas, tratamiento y cómo prevenirla.

En los últimos años, los cortes de pelo masculinos experimentaron una revolución de creatividad y estilo, donde el degradado y el rapado ganaron terreno a pasos agigantados. Sin embargo, tras la fachada moderna y atrevida de esta tendencia, se esconde una preocupación creciente: la tiña del cuero cabelludo, una infección producida por hongos que se transmite de persona a persona por contacto directo o indirecto a través de objetos contaminados.

“La tiña capitis es una infección de la piel del cuero cabelludo producida por hongos, llamados dermatofitos, que se transmite por animales y de persona a persona. En la actualidad creció el número de pacientes con esta infección, y se está viendo que se trata de personas que suelen utilizar el cabello cortado muy cortito, con maquina cortadora de pelo en peluquerías y barberías”, cuenta a la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes, María Jimena Martínez, médica especialista en dermatología infantil.

Recientemente, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió un comunicado en el que se destaca que, desde hace dos años, se está detectando un aumento considerable de casos de tiñas en niños y adolescentes que se cortan el pelo mediante degradado o rasurado, que muchas veces asocian la creación de figuras decorativas. “Esta situación fue reportada en otros países, habiendo encontrado su mayor frecuencia relacionada con el hábito de niños y adolescentes de asistir frecuentemente (cada semana o cada dos semanas) a peluquerías para realizarse rasurados y cortes “de moda”,  similares a deportistas o cantantes internacionales”, detalla el comunicado.

Enemigo silencioso

La tiña capitis es una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a niños de 6 meses a 12 años de edad, con ligero predominio en varones. Dependiendo del modo de transmisión del hongo causante, se pueden diferenciar tres tipos de dermatofitos: antropófilos, que generalmente provocan formas clínicas no inflamatorias; zoófilos, que suelen provocar formas inflamatorias; y geofílicos, causantes de una inflamación moderada. Las manifestaciones de la infección son eritema, descamación, pérdida o caída del pelo, prurito, dolor y supuración. 

Siguiendo esta línea, la identificación de pacientes afectados es fundamental para limitar el contagio, que se produce por el contacto con las esporas del hongo con el cuero cabelludo y los folículos pilosos del paciente. Sin embargo, el diagnóstico clínico no siempre es sencillo, sobre todo cuando se trata de tiñas discretas o que pueden confundirse con otras dermatosis. 

“El aumento de casos se podría atribuir a que se comparte el material de rasurado contaminado entre los clientes de peluquerías, en las que no se tiene en cuenta las normas de desinfección adecuadas luego de su utilización”, sostiene Martínez.

Estos estilos de moda, que encontraron una gran base de seguidores también en íconos del deporte como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Kylian Mbappé, requieren el uso constante de máquinas eléctricas. Se caracterizan por presentar lados rapados y una parte superior más larga, creando un marcado contraste. La técnica de corte, que va desde afeitar la parte inferior hacia arriba, coincide con las áreas donde la tiña parece prosperar: la nuca y el área temporal.

La tiña puede llevar a la alopecia, lo cual es motivo de alarma. Sin embargo, se debe resaltar que existe tratamiento disponible para combatir esta infección. En ese sentido, la especialista en dermatología enfatiza: “El tratamiento es prolongado y debe ser con antifungicos orales, es decir, comprimidos que se deben tomar, ya que las cremas no llegan adecuadamente al folículo piloso para combatir la infección”. 

Más vale prevenir

En diálogo con la Agencia, Martínez sugiere que, en primer lugar, en caso de tener este tipo de infección, se debería avisar a la  peluquería que se concurrió para que tomen las medidas correspondientes de higiene y no volver a ir hasta estar curado, para no continuar propagando la infección. “Luego, para no reinfectarse, hay que asegurarse de que en el sitio al que se concurre hacen una adecuada limpieza de los elementos que utilizan para el corte y rasurado; que se descartan elementos cortantes como las cuchillas y se utilicen desinfectantes o esterilizadores para las máquinas cortadoras de cabello”. 

Con todo, la moda no debería poner en riesgo la salud, y en este caso, tomar medidas preventivas podría evitar no solo la propagación de la tiña, sino también de otras posibles infecciones. La belleza debe ir de la mano con la seguridad, y es tarea de todos, desde los estilistas hasta los clientes, asegurarse de que así sea.

*Artículo publicado por María Ximena Pérez en la Agencia de Noticias de la Universidad de Quilmes (UNQUI)

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

5 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace