Las provincias ucranianas de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson firmarán su pertenencia a Rusia. El gasoducto Nord Stream que conecta con Alemania sumó una cuarta fuga en el Mar Báltico.
Dos soldados ucranianos se tapan los oídos mientras disparan su cañón durante los enfrentamientos en la frontera sur del país.
En paralelo, una cuarta fuga fue detectada en los gasoductos Nord Stream que conectan a Rusia con Alemania a través de mar Báltico y que podrían haber sido objeto de un sabotaje relacionado con la guerra en Ucrania, informó hoy la Guardia Costera de Suecia.
El presidente Vladimir Putin y los líderes prorrusos de las provincias ucranianas de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson firmarán en el Kremlin tratados de incorporación a Rusia mañana por la tarde, dijo a periodistas Dmitri Peskov, vocero de Putin.
La anexión, que era largamente esperada, llegará luego de referendos de incorporación a Rusia celebrados en los últimos días en esas cuatro provincias del este y sur de Ucrania, que según sus líderes terminaron con un abrumador triunfo del «sí».
Estados Unidos y otros países occidentales que suministran armas a Ucrania para defenderse de la invasión lanzada hace siete meses por Rusia han condenado los referendos como ilegales y amañados y dicho que nunca reconocerán sus resultados.
«Bajo amenazas y a veces incluso a punta de pistola, la gente fue sacada de sus casas para votar», dijo hoy la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock.
«Esto es lo opuesto a elecciones libres y democráticas. Y esto es lo opuesto a la paz. Es una paz dictada. Ningún ciudadano estará seguro mientras prevalezcan los dictados rusos en los territorios ocupados de Ucrania. Ningún ciudadano será libre», agregó.
En Moscú, Peskov dijo que Putin se reunirá, al margen de la ceremonia de mañana, con los líderes prorrusos de las cuatro provincias de Ucrania que serán incorporadas, que son cuatro de las cinco ocupadas por el Ejército ruso, informó la agencia de noticias Tass.
Rusia ha advertido que, en caso de anexión, las provincias pasarán a ser parte de su territorio, por lo que podría usar armas nucleares para defenderlas.
«Hay dos fugas del lado sueco y dos fugas del lado danés», declaró un responsable de los guardacostas de Suecia, señalando que las dos fugas en su territorio se encuentran «cerca una de la otra», informó la agencia de noticias AFP. Se trata del gasoducto Nord Stream, que a pesar de la guerra en curso y las sanciones económicas sigue transportando gas desde Rusia a Alemania. Abundan las acusaciones de sabotaje y desinformación.
Detectadas después de dos supuestas explosiones el lunes por la mañana y la noche, estas fugas se encuentran en aguas internacionales frente a la isla danesa de Bornholm, pero dentro de las zonas económicas exclusivas de sendos países.
Los guardacostas suecos no pudieron precisar de inmediato el motivo de la detección tardía de este nueva fuga. Pero las dos fugas en su zona están situadas en el mismo sector, indicaron.
Tampoco pudieron confirmar las informaciones de medios suecos conforme esta nueva fuga se encuentra en el gasoducto Nord Stream 2. Hasta ahora, Suecia había informado de una fuga en el Nord Stream 1.
En el caso de las fugas danesas, se encontraban una en cada gasoducto.
Estas fugas están provocando burbujeos de varios metros de largo en la superficie del mar que hacen imposible la inspección inmediata de los conductos, según las autoridades.
Acusada por Ucrania de un sabotaje de los gasoductos por el apoyo de Europa frente a su invasión de territorio ucraniano, Rusia contraatacó el miércoles y señaló a Estados Unidos que, de su parte, denunció una operación de «desinformación».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…