Entre el Vaticano y Washington, la Casa Rosada activa su agenda para renegociar la deuda externa

Luego de la audiencia de Alberto Fernández con Francisco el 31 de enero, la Santa Sede organizó un seminario donde reunirá a funcionarios argentinos con la titular del FMI, Kristalina Giorgieva. Será luego de otro encuentro clave: este jueves recibirá al flamante representante criollo ante el organismo, Sergio Chodos.

Cinco días después de la audiencia que el presidente Alberto Fernández tendrá con el Papa Francisco, el Vaticano volverá a abrir sus puentes para celebrar un seminario en la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, que servirá como pretexto para reunir a la directora gerente del FMI, Kristalina Giorgieva, con una delegación argentina que estará encabezada por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz y podría contar con el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Si se concreta un encuentro entre ellos será fuera del protocolo, ya que el evento que comenzará el 5 de febrero será dedicado a analizar las «Nuevas Formas de Fraternidad Solidaria de Inclusión, Integración e Innovación”, organizado por la pontificia academia que preside el arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, organizador del seminario. Contará con expositores invitados como Giorgieva, Béliz, Guzmán y el premio nobel de Economía, Joseph Stiglitz, según anticipó La Nación.

Aunque Guzmán aparece como expositor del coloquio, el Palacio de Hacienda no confirmó su asistencia en la Santa Sede. Su último paso por la Plaza San Pedro fue en mayo pasado, cuando se reunió con Bergoglio y con Stiglitz, en el marco del proyecto Schollas Ocurrentes, también impulsado por Sánchez Sorondo.

Faltan veinte días para la posible foto de una reunión entre Giorgieva, Béliz y Guzmán, pero la noticia fue difundida por el Vaticano luego de oficializar la audiencia que el papa Jorge Mario Bergoglio le concedió al Presidente para el viernes 31 de enero. La cercanía entre la reunión con el Pontífice y el evento que impulsa Sánchez Sorondo siembra interrogantes sobre la influencia que puede jugar el Vaticano en la renegociación de la deuda externa argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuya decisión final depende de la posición mayoritaria de los Estados Unidos en el directorio del organismo internacional.

Chodos llega a Washington

Por fuera de las señales que giran en torno al Vaticano, la agenda argentina por su deuda externa tendrá este jueves un primer round  público en Washington, luego del arribo a la capital estadounidense del flamante representante del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos. Tras su designación se reunirá con Georgieva y con jefe de la misión del organismo en Argentina, el venezolano Luis Cubeddu. Una de las señales que genera expectativas sobre ese encuentro inicial, de carácter protocolar, tiene que ver con la asistencia, o no, del representante norteamericano ante el organismo, Mark Rosen. 

Chodos forma parte del equipo de funcionarios que sigue la relación bilateral con Estados Unidos y que reporta directamente a Fernández, Béliz y al canciller Felipe Solá. La cita con Giorgieva de este jueves será la primera foto oficial de una negociación reservada que, según dijo Fernández en distintas entrevistas, comenzó antes de su asunción. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

43 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

51 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace