El efecto Venezuela en la política argentina
A esto se sumó el boicot económico de Estados Unidos y los casi 2 millones de desplazados producto de la crisis. Es un contexto muy distinto al de 2015. ¿Cuánto puede influir la situación venezolana en el escenario político argentino?
«En este momento el tema tiene una gran importancia en el discurso oficial», destacó Enrique Zuleta Puceiro, director de la consultora OPSM. «Le sirve al gobierno para dividir y fragmentar al peronismo. Esta cuestión dividió rápidamente a la oposición. Quedó, por un lado, el kirchnerismo, que también tiene sus propias diferencias, y por el otro, Alternativa Federal. En toda América Latina hay una especulación con la situación para explotarla internamente. El peronismo estaba bastante unificado respecto del tema económico. Eso venía ayudando para amortiguar otras diferencias y esto las vuelve a acentuar.»
Respecto de lo que pasa en la sociedad, no en los sectores políticos, Zuleta Puceiro sostuvo que no es tan nítido el beneficio para el macrismo. «En la opinión pública argentina el alineamiento con Estados Unidos goza de muy poco apoyo. Hay mucho rechazo a la figura de Donald Trump, así que alinearse con él no les gusta a amplios sectores de la población, a pesar de los excesos de Nicolás Maduro y de cómo se perdió el rumbo del chavismo. Hicimos encuestas para el G20 y la mayoría tiene un sentimiento muy antiestadounidense. La inmensa mayoría de la sociedad quiere una Argentina que se acerque a América Latina, pero no le gusta ni el nacionalismo autoritario de derecha de Brasil ni el de Venezuela”.
Para el sociólogo Carlos De Angelis, coordinador del Observatorio de Opinión Pública de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, más allá del rechazo a Estados Unidos, la crisis venezolana le servirá al gobierno para intentar atemorizar a la clase media.
«Le viene bien en ese punto: asustar a los sectores medios que están dudando a quién votar en octubre. Van a volver a decir que si el kirchnerismo seguía gobernando íbamos a terminar como está ahora Venezuela, en una situación caótica. El oficialismo lo va a usar todo lo que pueda para mostrar que al menos en eso sí la pegaron, que si se seguía por el camino de la gestión anterior las cosas serían aún peores». «
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…