Entre dos mundos: el conflicto israelí desde la intimidad

Por: Belauza

Una película que a través de un episodio íntimo pone el conflicto de la Israel actual entre un estado laico y el confesional.

Una nueva producción del cine israelí que, como sucede en las anteriores películas de ese origen que se vieron, pone el foco en las disonancias que generan no sólo vivir en una región en conflicto bélico permanente, sino en la tensiones que generan el avance de iniciativas de convertir a Israel en un estado confesional, luego de ser el orgullo de la iniciativa laica.


ENTRE_DOS_MUNDOS_trl_web from Mirada on Vimeo.

Así las cosas, en su debut cinematográfico la directora Hatav parte del atentado terrorista que entre otros deja en coma a Oliel, un joven de 25 años que hace años se fue de su casa y del que sus padres no tienen noticias, pone en el centro esa cuestión que parece ser uno de los ejes principales por los que gira hoy la vida en Israel. Oliel tiene como novia a Amal, una chica de su misma edad que se dedica a la música y de origen árabe. En esa sala del hospital, ella no se anima a presentarse como la novia de Oliel porque sabe de la ortodoxa formación de sus padres, y teme que todo se vaya de madres.

Claro que no lo puede evitar y ahí aparece la disputa entre la vieja Israel (laica), representada por la joven, y la nueva Israel (confesional), representada por los padres de Oliel. En esa paradójica metáfora está lo mejor de un film que no llega a acompañar en su narración y lo límites que quiere traspasar la osadía de su planteo inicial. Si bien la tensión no se esquiva, hay una idea de que es posible reconciliar esas dos partes que le da un toque de bonhomía que lo aleja de reflexiones o preguntas de otro tipo de coraje. La famosa grieta que también se ve en esa micro representación de la sociedad israelí, parece exceder lo generacional, cultural, clasista y de género, y acercarse más a una forma de entender lo humano: aquella que pretende que hay una esencia que nada ni nadie modifica, y la que ve en su conformación una historicidad que la hace siempre maleable y, por eso mismo, resistente.siempre en cambio y, por eso mismo, perdurable.

Entre dos mundos (Bein Haolamot / Between Worlds. Israel, 2016). Dirección y guión: Miya Hatav. Con: Maria Zreik, Maya Gasner, Yoram Toledano, Veronica Nicole Tetelbaum, Avi Dangur y Jamil Khoury. 84 minutos. Apta para mayores de 13 años.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace