Entradas para el Mundial: los partidos de Argentina fueron los más solicitados

Los tickets de las dos primeras presentaciones de la selección, ante Arabia Saudita y México, ya están agotados, según informó la comisión organizadora de la Copa del Mundo. La tercera fase de venta se abrirá en septiembre.

Los partidos del seleccionado argentino contra Arabia Saudita y México fueron los más solicitados del Mundial de Qatar y ya se agotaron las entradas para ambos, según confirmó la organización.

Nasser Al-Khater, presidente de la comisión organizadora del Mundial de Qatar, contó en una entrevista con la agencia qatarí QNA que los dos primeros partidos de la «Scaloneta» fueron los de mayor demanda en la venta de entradas.

El segundo partido de Argentina por el grupo C ante México, de Gerardo Martino, fue el que más pedidos recibió y luego lo siguió el debut contra Arabia Saudita. Las entradas para ambos encuentros ya están agotadas, amplió el CEO de la Copa del Mundo que comenzará el próximo 20 de noviembre.

El equipo liderado por Lionel Messi jugará dichos partidos en el estadio Lusail que tiene una capacidad para 80 mil espectadores y está ubicado a 15 kilómetros al norte del centro de Doha. Nasser Al-Khater también anticipó que se abrirá una nueva fase de venta de tickets en septiembre. «Terminamos la segunda fase de ventas el 16 de agosto y la tercera fase estará abierta en septiembre. Habrá una buena cantidad de boletos disponibles», remarcó.

Oriente Medio, a la cabeza de la venta de entradas para el Mundial

Un total de 2,45 millones de entradas han sido vendidas para la primera Copa del Mundo de fútbol organizada en Oriente Medio y en el mundo árabe, anunció la FIFA la semana pasada. Qatar, país anfitrión, Estados Unidos, Inglaterra, Arabia Saudita, México, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Argentina, Brasil y Alemania están a la cabeza de las ventas de billetes por país de residencia, según la institución dirigente del fútbol mundial.

El número de billetes disponible es de 3 millones, de los que un tercio está reservado a patrocinadores y colaboradores. En total, se espera a 1,2 millones de visitantes en el país de 2,65 millones de habitantes.

Con respecto a la organización y logística, Al-Khater explicó que está planeado agilizar la frontera terrestre con Arabia Saudita para permitir un mayor flujo de los hinchas que estarán alojados en el vecino país. Además, se estudia la posibilidad de habilitar colectivos para transportar a los hinchas que cuenten con la tarjeta Hayya (permiso de entrada a Qatar) desde la frontera hasta las estaciones de subte de Doha.

La selección vigente campeón de América y cabeza de serie del Grupo C debutará con Arabia Saudita el martes 22 de noviembre a las 7 (hora argentina) en el Estadio Lusail, continuará su participación ante México el sábado 26 a las 16 en mismo escenario y cerrará la zona frente a Polonia, el miércoles 30 a las 16 en el Estadio 974 de Doha.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace