El texto firmado por los 27 Estados miembro a fines de julio indica que cada integrante del bloque se compromete a hacer todo lo posible para reducir el consumo de gas en al menos un 15% entre el 1° de agosto de 2022 y el 31 de marzo de 2023.
En caso de «riesgo grave de penuria», un mecanismo hará obligatoria esa reducción, pero el objetivo será adaptado a las realidades de cada país a través de una serie de exenciones, estableció el texto firmado por los 27 Estados miembro a fines de julio.
En el acuerdo, cada integrante del bloque se compromete a hacer todo lo posible para reducir el consumo de gas en al menos un 15% entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de marzo de 2023 respecto de la media del mismo período en los últimos cinco años.
Para poder realizar un monitoreo preciso, cada Estado deberá «actualizar su plan nacional de contingencia a más tardar el 31 de octubre de 2022», agregó el texto.
Una reducción del consumo europeo ahora debería ayudar a los Estados a acelerar la reposición de sus reservas de gas antes del invierno.
El acuerdo sobre este texto se concluyó durante una reunión extraordinaria de los ministros de Energía de la UE el 26 de julio.
De los 27 Estados, Hungría es el único que votó en contra del plan, calificado de «inaplicable y perjudicial» por el canciller de ese país.
Hasta el año pasado, cerca del 40% de las importaciones de gas de la UE provenían de Rusia.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen llamó a los Estados miembros a «prepararse para el peor escenario», que sería el de un cese de las entregas de gas por parte de Rusia.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…