Ensayos en los que la inteligencia le quita el disfraz al amor

Por: Mariano Pedrosa

Robert L. Stevenson y D. H. Lawrence ofrecen miradas punzantes e ingeniosas sobre el sexo, el amor y el matrimonio en dos libros publicados dentro de la colección Tesoros del sello Interzona.

Apenas cinco años antes de publicar El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, una de las historias más emblemáticas del siglo XIX, Robert Louis Stevenson escribió «Virginibus Puerisque» (1881), un breve ensayo sobre el amor y el matrimonio. «Uno se pregunta si siempre habrá sido así; si el deseo siempre habrá sido tan soso y flojo y la posesión tan fría», se cuestiona, y observa en un tono juguetón que no abandona que «si solo se casaran los enamorados, la mayoría se moriría soltera».

Las reflexiones de Stevenson transitan por la soledad, el sentido de trascendencia, dialogan con grandes autores y con las conversaciones más cotidianas y triviales escuchadas al pasar. No es un partisano de la pasión, busca los matices de los vínculos amorosos, incluso indaga el lado positivo de los matrimonios que son más «una suerte de amistad reconocida por la policía» que producto de una pasión abrasadora. Más cercano al doctor Jekyll que a su proyección monstruosa y pasional, el señor Hyde, no deja de notar la tibieza y condescendencia en el oficio de Cupido: «Si el amor en verdad es eso, entonces está claro que los poetas han estado engañando a la humanidad desde que el mundo es mundo». 

El pequeño formato de los libros de la colección Tesoros de editorial Interzona puede desorientar a los ambiciosos de grandes volúmenes. Unas ediciones cuidadas hasta el mínimo detalle ofrecen varios ensayos sobre el amor del autor inglés bajo el título Enamorarse.

Otra de las posibilidades de esta colección –en ambos casos con traducción y prólogo de Matías Battistón– es Hacer el amor con música, de D.H. Lawrence. Una serie de artículos de un escritor considerado un pornógrafo en su tiempo tanto por sus opiniones como por el espacio que le dedicaba al sexo en sus obras. En el primer artículo, que da título al libro, el autor de El amante de Lady Chatterley sostiene la hipótesis de que las ideas y sueños privados, secretos, de una generación serán parte del instinto de las siguientes: «¡Ay de eso que nuestras abuelas meditaban en secreto, y querían en privado! Eso somos. ¿Qué querían y deseaban? Algo es seguro: querían que les hicieran el amor con música. Querían que el hombre no fuera una criatura tosca, que va directo a su objetivo y punto.»

Stevenson y Lawrence escriben sobre el amor desde distintas perspectivas, sin embargo, para ambos, el encuentro de dos seres es la condición de la realización. Como dice el segundo de ellos, «cuando uno separa a un hombre del resto y lo aísla en su pura y maravillosa individualidad, lo que queda no es en modo alguno el hombre, sino apenas el equivalente a una patética colilla de cigarrillo». «

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace