Bernard Cazeneuve reemplaza a Manuel Valls, que se postulará para la presidencia en 2017.
Valls anunció el lunes que abandonaba el cargo para presentarse como candidato a la Presidencia del país al término del mandato del actual jefe de Estado, Francois Hollande, y antes del nombramiento de Cazeneuve estuvo reunido por media hora con Hollande para presentarle su renuncia.
El lugar que ocupaba Cazeneuve quedó a cargo de Bruno Le Roux, hasta ahora jefe de la bancada de diputados socialistas. Además, André Vallini será secretario de estado de Relaciones con el Parlamento y Jean-Marie Le Guen se desempeñará en la cancillería como secretario de estado de Desarrollo Internacional.
El nuevo primer ministro, de 53 años, uno de los amigos más leales de Hollande, entró en el Gobierno en 2012 cuando el presidente socialista accedió al Elíseo, en un primer momento como responsable de Asuntos Europeos, informó la agencia de noticias EFE.
El año siguiente pasó a dirigir el departamento de Hacienda cuando el jefe del Estado tuvo que sustituir a Jérôme Cahuzac por el escándalo de las revelaciones sobre sus cuentas en el extranjero no declaradas, delito gravísimo en funcionarios de gobierno prácticamente en el mundo entero.
En abril de 2014, cuando Valls se convirtió en primer ministro -reemplazando a Jean-Marc Ayrault-, Cazeneuve pasó a ser ministro de Interior y en ese puesto ha vivido la larga serie de ataques yihadistas que ha sufrido Francia, en particular las masacres de enero de 2015 y del 13 de noviembre de ese año en París, y la del 14 de julio de 2016 en Niza.
En los últimos tiempos ha indicado que dejará la política activa cuando termine el actual mandato presidencial, en mayo de 2017.
Le Roux, de 51 años, ha sido desde 1997 diputado por una circunscripción del departamento de Seine Saint Denis y ejercía de presidente del grupo socialista en la Asamblea Nacional, como enlace por tanto entre el partido y el Ejecutivo.
Este miércoles se celebrará el primer Consejo de Ministros de este Gobierno remodelado por la dimisión de Valls para consagrarse por entero a su campaña, tras anunciar ayer que es candidato a las primarias socialistas de enero para designar quién les representará en las presidenciales de abril-mayo de 2017.
El espectáculo de danza española se basa en el sangriento conflicto político en la península…
El objeto fue rescatado por el único sobreviviente de la emboscada en Córdoba. Se la…
Un análisis de una consultora registró un deterioro significativo en la percepción del gobierno en…
El economista, político y escritor griego cargó con dureza contra el presidente argentino.
Se trata de la Escuela Primaria 10. Desde el colegio solicitan el reintegro urgente de…
El proyecto de resolución lleva las firmas de Nicolás Massot, Emiio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia…
La violencia institucional recibida por las comunidades originarias y el racismo institucional serán materia de…
El nombramiento fue publicado en el Boletín Oficial, tras la renuncia de Ana Lamas.
El viento provocó que el humo llegara a la ciudad, tapando la postal de las…
La denuncia ahora será evaluada por el Supremo Tribunal Federal, que debe resolver si habilita…
El presidente de EEUU criticó al ucraniano y le adjudicó un "4%" de popularidad. Pedido…
El Vaticano informó que pasó "una noche tranquila". Cursa una pulmonía bilateral.