Enroques en el gabinete francés por la renuncia del premier

Bernard Cazeneuve reemplaza a Manuel Valls, que se postulará para la presidencia en 2017.

El presidente francés, Francois Hollande, nombró primer ministro a Bernard Cazeneuve, que hasta ahora estaba al frente del departamento de Interior, en sustitución de Manuel Valls, quien renunció al cargo para lanzarse a la carrera presidencial de 2017.

Valls anunció el lunes que abandonaba el cargo para presentarse como candidato a la Presidencia del país al término del mandato del actual jefe de Estado, Francois Hollande, y antes del nombramiento de Cazeneuve estuvo reunido por media hora con Hollande para presentarle su renuncia.

El lugar que ocupaba Cazeneuve quedó a cargo de Bruno Le Roux, hasta ahora jefe de la bancada de diputados socialistas. Además, André Vallini será secretario de estado de Relaciones con el Parlamento y Jean-Marie Le Guen se desempeñará en la cancillería como secretario de estado de Desarrollo Internacional.

El nuevo primer ministro, de 53 años, uno de los amigos más leales de Hollande, entró en el Gobierno en 2012 cuando el presidente socialista accedió al Elíseo, en un primer momento como responsable de Asuntos Europeos, informó la agencia de noticias EFE.

El año siguiente pasó a dirigir el departamento de Hacienda cuando el jefe del Estado tuvo que sustituir a Jérôme Cahuzac por el escándalo de las revelaciones sobre sus cuentas en el extranjero no declaradas, delito gravísimo en funcionarios de gobierno prácticamente en el mundo entero.

En abril de 2014, cuando Valls se convirtió en primer ministro -reemplazando a Jean-Marc Ayrault-, Cazeneuve pasó a ser ministro de Interior y en ese puesto ha vivido la larga serie de ataques yihadistas que ha sufrido Francia, en particular las masacres de enero de 2015 y del 13 de noviembre de ese año en París, y la del 14 de julio de 2016 en Niza.

En los últimos tiempos ha indicado que dejará la política activa cuando termine el actual mandato presidencial, en mayo de 2017.

Le Roux, de 51 años, ha sido desde 1997 diputado por una circunscripción del departamento de Seine Saint Denis y ejercía de presidente del grupo socialista en la Asamblea Nacional, como enlace por tanto entre el partido y el Ejecutivo.

Este miércoles se celebrará el primer Consejo de Ministros de este Gobierno remodelado por la dimisión de Valls para consagrarse por entero a su campaña, tras anunciar ayer que es candidato a las primarias socialistas de enero para designar quién les representará en las presidenciales de abril-mayo de 2017.

Compartir

Entradas recientes

El gobierno logró sostener el veto del presidente contra el aumento jubilatorio

No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 voluntades a favor de insistir con la…

5 mins hace

Inauguraron «El Siluetazo, una mirada desde adentro» en el Espacio para la Memoria Pozo de Banfield

Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.

1 hora hace

Tres diputados rompieron el bloque de La Libertad Avanza: «No hay democracia en el gobierno nacional»

La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…

2 horas hace

La oposición en Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…

4 horas hace

Más desalojos en el Sur porteño: sin informe técnico ni preaviso, el GCBA deja en la calle a más de 20 familias

Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…

4 horas hace

Coimas en Discapacidad: sectores del oficialismo sospechan que la filtración puede ser «fuego amigo»

Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…

5 horas hace

Denunciaron a Milei, Karina y los Menem tras los audios sobre un supuesto entramado de corrupción

Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…

5 horas hace

Fentanilo: familias afectadas impulsan una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales

La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…

6 horas hace

«Homo Argentum», el film de Francella que Milei promociona recibió un subsidio estatal

El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…

6 horas hace

La oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la emergencia en discapacidad

El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…

6 horas hace

Garupá confirma la vigencia de Ramón Ayala con un segundo disco dedicado a su obra

Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…

8 horas hace

Trabajadores de AySA rechazan la privatización que impulsa el Gobierno

El gremio advierte que el agua “es un derecho humano esencial y un bien social…

8 horas hace